El Plan Michoacán de Sheinbaum: Morena exige voto de confianza tras crisis

Pedro Haces de Morena exige un voto de confianza para el Plan Michoacán de Claudia Sheinbaum, asegurando que Omar García Harfuch dará resultados pronto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha intensificado la presión sobre el gobierno federal. En respuesta, Pedro Haces Barba, coordinador político de Morena en la Cámara de Diputados, solicitó públicamente un voto de confianza para el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El legislador lamentó los hechos y aseguró que las autoridades federales, incluyendo la participación de Omar García Harfuch, darán resultados pronto.

El llamado de Morena: dejar trabajar a las fuerzas armadas

Desde la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba defendió la estrategia de pacificación enfocada en Michoacán. En entrevista, el coordinador político de Morena fue enfático al señalar la urgencia de permitir que el ejecutivo federal y las corporaciones actúen.

Haces Barba expresó su desacuerdo con los sucesos violentos, señalando que en un país “maravilloso” este tipo de situaciones no deberían ocurrir. Por ello, instó a enfocarse en la prevención.

“Hay muchas cosas con las que yo no estoy de acuerdo en los sucesos que han pasado, en este país maravillosos no deben pasar este tipo de cosas y han pasado, entonces tenemos que buscar cómo prevenir que todo ese tipo de cosas no pasen”, aseveró.

El legislador garantizó que, bajo la coordinación actual, se verán resultados en el corto plazo:

> “Dejemos que la Presidenta trabaje que las fuerzas armadas trabajen, que Omar García Harfuch trabaje, van a dar resultados pronto.”

Confianza empresarial y el compromiso de CATEM

El diputado federal, quien también funge como dirigente nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), se centró en disipar los temores económicos que rodean a la entidad.

Haces Haces Barba reveló que el pasado lunes se reunió con representantes empresariales de Michoacán y líderes de gremios cruciales para la economía estatal, como el limonero y el aguacatero. Estos actores manifestaron su confianza en que se lograrán soluciones a los problemas de seguridad que enfrenta la entidad, desmintiendo rumores de cierres masivos de empresas.

El objetivo de su visita a Michoacán fue explícito: dar respaldo y armonía productiva.

“A eso fui precisamente, a darles esperanza a los empresarios, que sepan que los trabajadores estamos con ellos y que vamos a seguir armonizando esos factores de producción y los empresarios están listos para jalar la carreta”, afirmó Haces Barba.

El dirigente de CATEM fue contundente al descartar un colapso productivo, respaldando la postura del empresariado y de la presidencia. “No hay riesgo de que cierren empresas, los empresarios están bien plantados, como la presidenta de la República está plantada y está firme en las decisiones para poder sacar a Michoacán adelante”, sostuvo.

Pedro Haces destacó la relevancia del empresariado de Michoacán, enfatizando que su labor “aporta mucho a la productividad de la nación”.

Crítica a la oposición y llamado a la responsabilidad conjunta

Además de defender el Plan Michoacán y garantizar la estabilidad económica, el coordinador de Morena criticó la postura adoptada por los partidos de oposición tras los lamentables hechos.

Pidió a la oposición actuar con responsabilidad en sus declaraciones, evitando tratar la crisis de seguridad como un juego político.

“La oposición lo que debe de hacer, es ser más responsables en sus declaraciones; no es un juego lo que pasó en Michoacán, entonces yo le diría a la oposición, con todo respeto, que sea recta en las declaraciones que dan, que no avienten declaraciones alegres”, puntualizó.

El legislador y dirigente obrero subrayó que la pacificación es una tarea que trasciende al gobierno federal, y que requiere la participación de todos los sectores para que nadie deba vivir bajo el miedo y el terror.

> “Vamos a seguir trabajando para que reverdezca Michoacán, para que tenga tranquilidad, porque no todo se lo debemos dejar al gobierno. Ayer se lo dije a los empresarios, todos tenemos que hacer nuestra labor, por el empresariado, los trabajadores, el gobierno estatal…”

Haces Barba concluyó señalando que no es justo que se realicen “señalamientos a la presidenta Sheinbaum” o que se lancen “cantos alegres” ante situaciones tan delicadas que deben atenderse con seriedad. El compromiso de CATEM, añadió, es seguir impulsando la productividad: “Todas y todos debemos hacer nuestra parte, para que el estado reverdezca, con más empleo, inversión y bienestar para las familias.”

La defensa del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” por parte del liderazgo de Morena en el Congreso subraya la confianza que se deposita en la nueva estrategia federal. Sin embargo, el llamado insistente a la oposición y a los sectores productivos para trabajar conjuntamente plantea una pregunta fundamental: ¿Es suficiente con un voto de confianza institucional para detener una ola de violencia que exige responsabilidades compartidas y resultados inmediatos en la entidad?

PolíticaEl Plan Michoacán de Sheinbaum: Morena exige voto de confianza tras crisis
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS