El Colegio Santa Teresa de Jesús en Neuquén, Argentina, fue el escenario de una brutal agresión el pasado lunes 3 de noviembre. Un alumno de 17 años fue atacado a golpes por el padre de un compañero, quien huyó tras amenazar a personal y otros padres. Este impactante episodio de violencia escolar en Neuquén se originó por un video de TikTok y plantea serios cuestionamientos sobre la seguridad en planteles educativos.
La génesis del conflicto: una disputa por contenido de TikTok
El lamentable caso se desencadenó en la mañana del lunes 3 de noviembre. El señor Ariel, padre del menor agredido, fue quien reveló con lujo de detalle cómo se originó este brutal episodio que dejó en estado de shock a su hijo.
En entrevista para el portal local LM Neuquén, Ariel mencionó que acudió a dejar a su hijo de 17 años al plantel cuando fue abordado por los padres de uno de sus compañeros de clase. Ellos le pidieron hablar sobre un incidente que habían tenido los jóvenes a raíz de un video estilo “Ping Pong” que fue difundido en TikTok. Por alguna razón, este contenido les pareció ofensivo para su hijo.
Ariel solicitó abordar el caso ante las autoridades escolares, pactando una cita para un par de horas más tarde.
Una disculpa ofrecida hace un mes
Durante este lapso, Ariel platicó con su hijo, cuya identidad no fue revelada. Gracias a esto, pudo saber que el referido TikTok en cuestión había sido grabado hace aproximadamente un mes.
Desde ese entonces, el compañero afectado les expresó su inconformidad. Ante instancias escolares, el compañero solicitó borrar el video, lo cual ocurrió. Además, el joven de 17 años y sus amigos ofrecieron disculpas, por lo que creían que el problema ya estaba solucionado y que la reunión con los padres sería tranquila.
“Le pegó un golpe en el estómago”: el asalto en el plantel
Ariel relató que cuando regresó al plantel para la cita acordada, su hijo se adelantó mientras él realizaba su registro. Dentro del Colegio Santa Teresa de Jesús ya estaban los padres del otro menor involucrado.
En cuanto el padre vio ingresar al menor que supuestamente “ridiculizó” a su hijo, su reacción fue inmediata y violenta:
- Preguntó el nombre del estudiante.
- En cuanto confirmó la identidad del menor, le propinó un puñetazo en el estómago.
- Posteriormente, intentó golpear al adolescente en el rostro, pero este se protegió usando su propia mochila.
Según Ariel, la agresión desencadenó un caos dentro del colegio.
Amenazas con un palo y fuga inmediata
Tras golpear al alumno, el padre de familia tomó un palo y comenzó a amenazar con agredir a “prácticamente todos a su alrededor”, incluyendo estudiantes, padres de familia y personal académico.
De esta manera, se encaminó rápidamente a su auto para poder escapar de la escena sin que nadie pudiera detenerlo. Ariel refirió que ante esta situación solo pudo atender a su hijo, quien quedó en estado de shock.
Denuncia formal y el reproche por falta de protocolos
Ariel señaló que, aunque no sabe con exactitud de qué trataba el TikTok que resultó ofensivo, su hijo sería incapaz de exhibir a alguno de sus compañeros. Remarcó que el joven conoce de primera mano las consecuencias del bullying, pues hace un par de años uno de sus amigos se quitó la vida por este mismo tema.
Tras estos hechos, Ariel acudió con su hijo ante la Policía de Neuquén a interponer una denuncia formal contra el sujeto que agredió al menor.
Un llamado urgente a las medidas de seguridad
Aprovechando la visibilidad mediática del caso, Ariel hizo un fuerte reproche a las autoridades del plantel donde ocurrió la agresión. Señaló que no hubo ningún tipo de protocolo para evitar o contener al sujeto que golpeó a su hijo.
Hizo un llamado al resto de padres de familia para exigir más y mejores medidas de seguridad, pues si no se actúa, advirtió que “este tipo de casos podrían volver a repetirse”. Hasta el momento, el Colegio Santa Teresa de Jesús en Neuquén no ha emitido información oficial en torno a este lamentable caso.
Este caso subraya la peligrosa escalada de conflictos que nacen en plataformas virtuales como TikTok y terminan en violencia física dentro de los planteles. La ausencia de protocolos claros en el Colegio Santa Teresa de Jesús, señalada por Ariel, deja una pregunta abierta: ¿Qué responsabilidad tienen las instituciones educativas ante la protección de sus estudiantes frente a agresores externos que actúan con total impunidad?




