El mundo del espectáculo británico se conmocionó tras la confirmación del fallecimiento de Ben Duncan el pasado 30 de octubre en Londres, Inglaterra. El ex participante de Big Brother UK en 2010 era conocido por su antigua amistad con el príncipe William. Ahora, se revelan los trágicos detalles y la causa de su muerte a los 45 años.
El deceso de Ben Duncan: Un luto en la farándula británica
La industria del espectáculo se encuentra de luto después de que se confirmara la muerte de Ben Duncan el pasado 30 de octubre en Londres. Duncan, ex concursante de la edición 2010 de Big Brother UK, era una figura que había llamado la atención de la farándula británica no solo por su paso por la televisión, sino por su cercanía con la realeza.
Según los reportes presentados por el portal Daily Mail, la muerte de Duncan ocurrió en un lujoso hotel de Londres. Los informes precisan que el británico se encontraba en el hotel Trafalgar St. James al momento de su fallecimiento.
Los hechos en el hotel de Londres
La muerte de Duncan se registró el 30 de octubre. El hombre de 45 años falleció tras caer desde una gran altura, según los reportes. Los agentes de la Policía Metropolitana fueron enviados a investigar la escena, luego de que se recibieran informes sobre un “hombre en el tejado” del lujoso hotel de cinco estrellas, el Trafalgar St. James.
El cuerpo del famoso británico fue encontrado en Spring Gardens, a unos pasos de Trafalgar Square, la calle donde se encuentra la entrada principal del hotel.
Causa de la muerte: La caída desde el séptimo piso
Después de algunas averiguaciones, se confirmó que Ben Duncan perdió la vida a los 45 años de edad después de caer de una terraza ubicada en el séptimo piso del hotel.
El reporte del medio británico detalla la secuencia de los hechos:
- “El hombre de 45 años falleció el jueves por la noche tras caer desde el séptimo piso (unos 30 metros) del bar de la azotea del elegante hotel Trafalgar St James”.
- La causa de la muerte habría sido el impacto sufrido al caer de aproximadamente 30 metros de altura.
A pesar de los intentos de los servicios médicos dentro de la ambulancia que acudió al lugar, Ben Duncan fue declarado muerto en el sitio de los hechos el pasado jueves.
La incógnita legal
Aunque los detalles de la caída son claros, el contexto detrás del trágico evento permanece sin resolverse oficialmente. Hasta el momento de los reportes, no se había mencionado si el famoso británico “se quitó la vida, fue aventado o fue un accidente” lo que ocasionó que cayera del tejado del hotel en Londres.
¿Quién fue Ben Duncan? Conexiones con la realeza y la televisión
RIP Ben Duncan 🕊️ #BBUK #BBBestBits
— Big Brother’s Best Bits (@bbukbestbits) November 4, 2025
pic.twitter.com/czUZKyUnhY
Ben Duncan se dio a conocer en el mundo del espectáculo debido a la notable cercanía que mantenía con el príncipe William y Kate Middleton. El famoso coincidió con la pareja real en la Universidad de St. Andrews cuando estos comenzaron su relación.
Los medios locales en su momento llegaron a indicar que Duncan formaba parte del círculo íntimo de los integrantes de la Familia Real Británica.
Después de obtener notoriedad por su amistad con miembros de la realeza, Ben Duncan formó parte de Big Brother en 2010, lo que consolidó su nombre en los medios. Además de su participación en Big Brother, Duncan también participó en otros programas de televisión como:
- “Come dine with me”
- “Ladette to Lady”
Gracias a su cercanía con la Familia Real y su subsecuente carrera en programas de televisión, el británico logró establecer numerosos contactos tanto en la farándula como en el ámbito de la política.
La muerte de Ben Duncan, ocurrida en circunstancias tan dramáticas y dejando un vacío de información crucial sobre su causa, más allá del hecho físico, plantea interrogantes inevitables sobre las presiones que enfrentan las figuras vinculadas al círculo mediático y social de la realeza británica. El hermetismo que rodea su caída desde el hotel Trafalgar St. James deja una sombra trágica sobre el historial del ex concursante de Big Brother.




