Sheinbaum desvía el debate: La confrontación Téllez-Noroña y la sombra de la IA

El choque Téllez-Noroña en el Senado obliga a Claudia Sheinbaum a redefinir el debate político México 2025. Analizamos su crítica a la Generación Z y el uso de IA.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La acalorada sesión en el Senado donde la senadora Lilly Téllez lanzó fuertes insultos a Gerardo Fernández Noroña escaló hasta Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum se abstuvo de abordar el enfrentamiento directo. En cambio, redefinió la disputa como una diferencia de proyectos de nación, al tiempo que cuestionó la legitimidad del reciente debate político México 2025 en redes sociales.

La respuesta de Palacio Nacional a la tensión legislativa

Los insultos que la senadora Lilly Téllez dirigió al también legislador Gerardo Fernández Noroña no encontraron eco en Palacio Nacional. En la conferencia Mañanera de este 5 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum optó por marcar una clara distancia ideológica entre su gobierno y la oposición.

La mandataria sostuvo que la diferencia esencial radica en los proyectos de nación que defienden ambos bandos:

> “Defendemos proyectos de nación distintos, ellos representan el pasado, la guerra contra el narco, la corrupción, los principios. El amor al pueblo, el por el bien de todos, primeros los pobres; la inversión pública, la obligación del Estado de garantizar la salud, el acceso a la vivienda, los derechos del pueblo de México, ellos no piensan en eso”, puntualizó Sheinbaum.

La senadora panista Téllez había sido la protagonista de un enfrentamiento directo en una sesión del Senado de la República.

Los agravios de la senadora panista y la defensa de la 4T

Durante el debate en el Senado, Lilly Téllez lanzó fuertes descalificativos contra el legislador Noroña, a quien llamó:

  •  “Idiota”
  •  “Imbécil”
  •  “Payaso”

La senadora también arremetió contra el morenista Esquer y le exigió explicar qué pactos hicieron con los narcos de Michoacán, según lo reportado. Los insultos ocurrieron en el contexto del debate sobre el asesinato de un presidente municipal. Además, Téllez criticó la estrategia de seguridad del gobernador Alfredo Bedolla Ramírez en Michoacán.

La panista también reprochó a Noroña haber visitado Palestina por el genocidio en la Franja de Gaza, mientras la violencia azota al propio país.

Pese a que a la senadora se le exigió en reiteradas ocasiones cesar sus declaraciones, insistió en continuar sus agravios verbales contra el expresidente del Senado. Finalmente, Laura Itzel Castillo, la presidenta de la Mesa Directiva, le solicitó que se retirara de la tribuna, para darle la palabra a la senadora Reina Celeste, del grupo parlamentario de Morena.

Si bien Gerardo Fernández Noroña no contestó directamente a las declaraciones de la panista, aseguró que la “empresa monumental” que es la cuarta transformación continuará su curso, por lo que le garantizó a la oposición que no volverán nunca más al Gobierno.

Sheinbaum cuestiona la movilización digital de la generación Z

Más allá de la contienda legislativa, la presidenta Claudia Sheinbaum centró su crítica en un fenómeno emergente: la movilización de la Generación Z, que está siendo impulsada activamente en redes sociales.

La mandataria cuestionó este movimiento, el cual se identificó con la bandera del anime One Piece y que planea manifestarse el 15 de noviembre en el Zócalo capitalino. Apuntó que existen signos de inteligencia artificial en las imágenes y videos que circulan:

> “Llama la atención que está lleno de inteligencia artificial, cuentas que no tienen identidad, particularmente en TikTok, hay algunas personas visibles, pero ahora quienes se hacen visibles son los del PRI, PAN u otros partidos. O cuentas que están identificadas con la derecha mexicana (…) cantidad de cuentas no identificadas con pura inteligencia artificial, imágenes o videos con inteligencia artificial”, sostuvo la presidenta.

Es por ello que la mandataria pidió a la población verificar el contenido que circula en las redes sociales. Agregó que “llama la atención que el PRI se suba con esta imagen a la tribuna”, e insistió en la importancia del derecho a la información: “las redes sociales son buenas, pero es importante que indaguemos un poco más”.

La estrategia discursiva de Palacio Nacional, al pasar de un pleito personal a una acusación de injerencia digital y la defensa de dos visiones opuestas del país, evidencia que la batalla política de fondo ya no se libra solo en tribunas legislativas, sino en el complejo y, a veces, manipulado ecosistema de las redes sociales.

PolíticaSheinbaum desvía el debate: La confrontación Téllez-Noroña y la sombra de la...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS