Las impactantes imágenes de un caballo desplomado en las calles de Nueva York han vuelto a circular, convirtiendo a Ryder en el símbolo de la lucha contra el maltrato animal asociado a los carruajes turísticos. El equino colapsó por el intenso calor tras horas de trabajo forzado. Este suceso revivió la promesa política de eliminar los carruajes de Central Park.
Ryder, el rostro del sufrimiento bajo el calor de nueva york
El incidente que involucró a Ryder, un caballo obligado a pasear turistas adinerados, se ha viralizado nuevamente en redes sociales. El material audiovisual, publicado originalmente por uno de los testigos del maltrato, muestra el dramático momento en que el animal se desplomó en el piso, completamente exhausto, sobre el pavimento.
Este colapso ocurrió el 10 de agosto de 2022, en Central Park. El equino, que se encontraba en medio de temperaturas sofocantes, estuvo:
- Tendiendo sobre el segundo carril de la avenida.
- A la intemperie durante más de siete horas.
Agentes de la policía intervinieron para auxiliar a Ryder. El video muestra a los oficiales refrescando al equino con chorros de agua a través de mangueras.
La rápida viralización de las imágenes generó una profunda indignación entre los ciudadanos y los defensores de los derechos de los animales. Este hecho no solo expuso el sufrimiento de Ryder, sino que también reavivó de manera crítica el debate sobre la permanencia de los carruajes tirados por caballos en la ciudad de Nueva York.
La promesa política estancada para eliminar los carruajes turísticos
Desde hace décadas, organizaciones animalistas han denunciado las precarias condiciones laborales a las que son sometidos estos equinos en el centro de la ciudad. Los animales son obligados a trabajar soportando tráfico, ruido, contaminación y temperaturas extremas.
A raíz de la presión pública generada por casos de maltrato animal como el de Ryder, varios alcaldes de Nueva York han prometido en el pasado eliminar este tipo de transporte turístico. Sin embargo, hasta ahora, ninguno ha logrado cumplir esa promesa.
Las propuestas de ley han quedado estancadas constantemente debido a dos factores principales:
- Fuertes intereses económicos que rodean la industria de los carruajes.
- La resistencia activa de los sindicatos que representan a los cocheros.
El compromiso de zohran mamdani y la esperanza de cambio
El video de Ryder vuelve a la luz pública unas horas después de darse a conocer que Zohran Mamdani es el alcalde electo de Nueva York. Durante su candidatura, Mamdani aseguró que pondrá fin definitivamente a esta práctica.
El político reiteró su compromiso en redes sociales, citando directamente el caso del caballo:
> “Por Ryder y por todos los caballos que aún son forzados a trabajar en condiciones inhumanas, debemos cumplir esta promesa”, declaró Zohran Mamdani cuando era candidato a la alcaldía de Nueva York.
Organizaciones como NYCLASS, que fue la responsable de difundir el video de Ryder, han celebrado el compromiso del político. Adicionalmente, reiteraron su llamado urgente a sustituir los carruajes de caballos por vehículos eléctricos. Esta alternativa, según las organizaciones, mantendría la tradición turística de Central Park sin causar sufrimiento animal.
El caso de Ryder es un recordatorio latente de cómo los intereses económicos suelen prevalecer sobre el bienestar animal en entornos urbanos. Mientras el alcalde electo Mamdani se prepara para asumir el cargo, la comunidad espera que esta vez la promesa de un Central Park libre de maltrato animal finalmente se materialice, poniendo fin a una práctica inhumana y postergada.




