La Copa del Mundo en México, Estados Unidos y Canadá está cada vez más cerca de comenzar. Adidas, el gigante deportivo, ha acelerado los preparativos, desvelando oficialmente los diseños de las playeras del Mundial 2026. Este lanzamiento, que incluye 22 selecciones, marca el inicio de la carrera por adquirir los nuevos uniformes.
El lanzamiento de Adidas y la convocatoria a los fans
Los organizadores del evento de la FIFA comienzan a preparar los últimos detalles, y en ese contexto, Adidas presentó el diseño de las playeras de 22 selecciones que estarán presentes en el evento más importante organizado por la FIFA.
La marca de ropa deportiva compartió el anuncio a través de sus redes sociales, indicando que las nuevas indumentarias ya estaban disponibles. El comunicado hizo un llamado directo a los fans del futbol y del Mundial para que “fueran sacando la tarjeta y sacando los ahorros” para hacerse con las nuevas camisetas que portarán los países en los partidos del torneo.
Adidas confirmó que un total de 22 naciones portarán sus jerseys para el torneo. La publicación, que se compartió en la cuenta oficial de X de la marca, fue contundente:
> “Presentamos el lanzamiento que no necesita presentación 22 camisetas. 3 rayas. Un sinfín de partidos maravillosos“.
¿Cuándo comienza la venta de los nuevos uniformes?
Adidas confirmó en el comunicado de prensa presentado en redes sociales que la fecha clave para que los fans del Mundial y del futbol puedan adquirir el jersey de sus países favoritos será el 6 de noviembre.
A partir de esta fecha, el público podrá comprar tanto la playera de México como las de las otras 21 selecciones que portarán la marca de las tres rayas. Es importante recordar que Adidas tendrá a 22 países luciendo sus camisetas en la Ruta Mundialista 2026.
Las 22 selecciones que vestirán la marca de las tres líneas
Las playeras de la marca de las tres líneas que se podrán adquirir a partir del próximo 6 de noviembre en México y todo el mundo corresponden a los siguientes países:
- México
- Italia
- Argentina
- España
- Alemania
- Bélgica
- Argelia
- Perú
- Arabia Saudita
- Suecia
- Qatar
- Jordania
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Japón
- Escocia
- Gales
- Ucrania
- Venezuela
- Irlanda del Norte
- Hungría
Se tiene que mencionar que no todas las playeras que fueron presentadas este 5 de noviembre son de países que ya se clasificaron a la Copa del Mundo.
De la lista antes mencionada, 14 selecciones no tienen su lugar asegurado en el torneo organizado por la FIFA. Estas son: Suecia, Escocia, Gales, Ucrania, Irlanda del Norte, Hungría, España, Alemania, Chile, Costa Rica, Italia, Bélgica, Perú y Venezuela. Mientras tanto, México ya tiene lista la piel de local con la que jugará la Copa del Mundo, con el equipo que actualmente es dirigido por el Vasco Aguirre, y que será portado por Jiménez y compañía.
El costo oficial de las playeras de México para el Mundial 2026
Para todos aquellos interesados en adquirir la nueva camiseta del conjunto o cualquiera de los países antes mencionados, Adidas ha detallado un esquema de precios que varía según la versión y el corte de la indumentaria.
Los precios de las playeras de la Selección Mexicana en el Mundial 2026 van desde los 1,999 pesos hasta los 3,199 pesos, dependiendo de si se trata de la versión de aficionado o de jugador, así como del largo de la manga.
Los precios confirmados para las versiones de caballero son los siguientes:
- Versión de aficionado (manga corta): 1,999 pesos.
- Manga larga de aficionado: 2,299 pesos.
- Versión de jugador (manga corta): 2,999 pesos.
- Playera de jugador (manga larga): 3,199 pesos.
Además de la versión de caballero, las personas también podrán comprar el conjunto para niños, el cual tendrá un costo de 1,599 pesos. La playera para bebé tendrá un valor de 1,499 pesos. Finalmente, las camisetas para mujer tendrán el mismo costo que las de hombre, por lo que solo queda acudir a la tienda más cercana o realizar la compra en el portal de la marca.
La comercialización de estos uniformes subraya la anticipación global que rodea al torneo. Aunque la preventa y disponibilidad inician el 6 de noviembre, el verdadero debate persiste en la cancha: ¿cuántos de estos 22 equipos lograrán realmente portar su nueva piel en los estadios de México, Estados Unidos y Canadá?




