Las normas de seguridad en el servicio de combustible son una línea delgada entre la prevención y la catástrofe. Un brutal incendio en una gasolinería en Brasil demostró que la imprudencia, sumada a la presencia de vapores inflamables, puede propagar el fuego en un abrir y cerrar de ojos. El incidente, viralizado en redes, puso en evidencia el peligro que conlleva la violación de las reglas básicas, como el simple acto de encender un cigarrillo.
La violación de las normas de seguridad que desató el fuego
Existen protocolos de seguridad que todos los usuarios deben tener en cuenta al visitar una estación de servicio. Estas incluyen el apagar el motor del automóvil durante la carga de combustible, evitar usar el celular y, fundamentalmente, eliminar el uso de cualquier producto que requiera fuego. La violación de estas medidas es lo que puede desatar un incendio o una explosión.
El descuido que originó este evento ocurrió en Brasil. Un joven se encontraba en un restaurante al aire libre ubicado junto a la gasolinería. A pesar del riesgo evidente, decidió encender un cigarro sin pensar en las consecuencias. Además, las cámaras de seguridad captaron que sus tres acompañantes no dejaron de usar sus teléfonos celulares mientras estaban en esa zona de riesgo.
La chispa y el factor sorpresa
🇧🇷 | Un joven encendió un cigarrillo en un restaurante ubicado en una gasolinera, justo al lado de un camión cisterna que repostaba.
— Actualidad Viral (@ActualidaViral) November 6, 2025
Al lanzar la cerilla al suelo, provocó un gran incendio. pic.twitter.com/eQ8wleUF9T
Si bien el acto de encender el cigarro en sí mismo no fue el detonante inmediato del incendio, la catástrofe se originó justo en el momento en que el joven arrojó al suelo el cerillo con el que encendió el tabaco.
El material visual, captado por las cámaras de seguridad, mostró la secuencia:
- Desde antes de que la cerilla tocara el piso, un halo de fuego se propagó junto a los amigos.
- En cuestión de un segundo, el fuego se propagó por todo el suelo adyacente al restaurante.
- El hombre responsable y sus acompañantes, así como otros testigos presentes, salieron corriendo de inmediato para protegerse.
El fuego se extendió rápidamente. Sin embargo, por fortuna, el avance de las llamas se detuvo a metros de la zona de carga de gasolina.
Peligro inminente: un camión cisterna en la zona
El riesgo era extremo. En el momento exacto en que se detonó el incendio, se encontraba un camión cisterna estacionado entre el restaurante y la gasolinería, realizando labores de recarga de combustible.
De hecho, un hombre estaba a punto de recoger la manguera de carga para emprender el camino. La presencia del camión cisterna fue un factor determinante, pues aunque representaba un peligro de explosión, también ocasionó que el fuego quedara contenido en dicha zona. El peligro de una explosión era latente, dada la cercanía del fuego con la manguera, el camión y la propia gasolinera.
El rol crucial de los empleados bien entrenados
Ante la amenaza de una tragedia mayor, un grupo de dos empleados reaccionó de inmediato. Corrieron con extinguidores para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara hacia los puntos de mayor riesgo.
Afortunadamente, el rápido actuar de los trabajadores, sumado a la acción de la gente que se alejó de la zona, resultó en que nadie resultara herido. El incidente sirve como una experiencia que deja una lección contundente: evitar todos los productos inflamables que pongan en riesgo la seguridad.
Hasta el momento, no se tienen detalles exactos de qué fue lo que permitió la propagación tan rápida. Sin embargo, una respuesta lógica apunta a los gases inflamables presentes en la zona, pues los vapores del combustible se pueden propagar a áreas aledañas y encenderse con una mínima chispa.
Reflexiones y la opinión pública
El video se viralizó rápidamente en redes sociales como X (@ActualidaViral), generando debate sobre la formación del personal y la conciencia ciudadana. Los internautas destacaron varios puntos:
- “Es en momentos como estos cuando un equipo bien entrenado marca la diferencia”, fue uno de los comentarios más recurrentes.
- Otros usuarios elogiaron la pericia de los trabajadores: “Gracias por los hombres sabios” y “La importancia de la formación NR 20 y 23 – ¡felicitaciones a los empleados!”.
- Hubo quienes especularon sobre otras causas: “Parece como si hubiera sido una chispa de un teléfono celular” o “Existe un fenómeno llamado electrostática; nunca toco mi teléfono móvil mientras se está cargando”.
- Finalmente, la imprudencia del joven fue duramente criticada: “Ese maldito cigarrillo. Soy fumador, pero algunos fumadores no tienen sentido común. Siempre respeto a la gente, pero fumo cerca de mí”.
El incidente de Brasil subraya que, aunque las tragedias puedan prevenirse con normas claras, la capacitación constante del personal que sabe usar los extintores y actuar bajo presión es la última defensa crucial para salvaguardar vidas humanas y evitar la destrucción total.




