El escenario geopolítico binacional se tensó súbitamente el 6 de noviembre de 2025. Tras reportes de NBC News sobre una supuesta operación encubierta de la administración Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tuvo que intervenir. Su mensaje fue claro: México rechaza cualquier acción de intervención militar Estados Unidos México, reafirmando los principios de soberanía y no injerencia.
El fantasma de la injerencia militar de Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue contundente ante los reportes que circularon el 6 de noviembre de 2025, derivados de una publicación de NBC News. La cadena informativa había señalado que el gobierno de Donald Trump supuestamente preparaba una operación encubierta con militares en México dirigida contra cárteles del narcotráfico.
Ante esta información, la titular del Ejecutivo Federal enfatizó de manera categórica que no habrá una intervención armada de Estados Unidos en territorio mexicano.
Colaboración y cooperación con respeto a la soberanía
Durante la conferencia de prensa, la mandataria reiteró la postura oficial de la nación, fundamentada en el respeto irrestricto a la autonomía nacional. Afirmó que, con Estados Unidos, se mantiene un entendimiento sólido en materia de seguridad que establece dos pilares fundamentales:
- La colaboración.
- La cooperación.
Sheinbaum Pardo explicó que el rechazo a la injerencia es una posición compartida por el pueblo mexicano, haciendo de la no intervención un principio innegociable.
> “Bueno no va a haber intervención de los Estados Unidos. No va a haber, sencillamente porque hay un pueblo unido en contra de cualquier injerencismo, intervención. Porque ningún mexicano o mexicana, más que unos cuantos, que son la absoluta excepción, no quiere que haya intervención ni injerencismo”, afirmó.
Principios inquebrantables de la política exterior
La presidenta Sheinbaum aseguró que se mantiene el diálogo constante y abierto con el gobierno de Donald Trump, privilegiando la vía diplomática para la seguridad bilateral.
La titular del Ejecutivo Federal dijo que existe un marco de entendimiento con Estados Unidos, el cual es muy preciso: “Y tenemos un marco de entendimiento con el gobierno de los Estados Unidos, que no incluye bajo ninguna circunstancia el injerencismo, la intervención, sino la colaboración y la cooperación”, refirió.
La presidenta Sheinbaum Pardo recalcó enfáticamente que México es un “país libre, independiente y soberano”. Subrayó que este principio debe ser la base con la que se negocia con cualquier gobierno extranjero, siendo la no intervención un pilar de su movimiento y del pueblo que representa.
Además, recordó que México tiene la inspiración constante de la defensa de la soberanía plasmada en el Himno Nacional, sirviendo como un recordatorio histórico de la obligación de proteger el territorio nacional de cualquier injerencia externa.
El desmentido presidencial no solo es una declaración de política exterior, sino una reafirmación de los límites que México está dispuesto a tolerar. En un contexto de creciente presión internacional sobre la seguridad regional, la línea entre colaboración y violación de la soberanía sigue siendo el punto más frágil en la relación binacional. ¿Será suficiente el diálogo privilegiado para contener la escalada de tensiones militares en el futuro?




