Una operación coordinada entre fuerzas federales y estatales ha asestado un golpe significativo a la capacidad operativa del crimen organizado en Sinaloa. En dos acciones paralelas en Culiacán y Eldorado, se logró el desmantelamiento de un gigantesco laboratorio de drogas sintéticas y el aseguramiento de un arsenal, afectando las estructuras criminales en una cifra estimada en 408 millones de pesos.
La magnitud del desmantelamiento de metanfetamina Culiacán
El operativo, que subraya la coordinación de las fuerzas federales y estatales, se concentró inicialmente en una zona rural de Culiacán. En este punto, fue desmantelado un laboratorio clandestino dedicado exclusivamente a la producción de drogas sintéticas.
Los agentes especializados y peritos, quienes trabajaron con trajes protectores debido al riesgo químico, documentaron la magnitud de la instalación. Entre la maleza y los restos, se hallaron:
- Reactores metálicos.
- Condensadores y destiladores.
- Tambos con residuos químicos, algunos de ellos aún humeantes.
- Contenedores con agua contaminada.
- Costales con material sólido.
El informe oficial detalló el masivo decomiso de precursores clínicos y sustancias químicas. Según las autoridades, se incautaron más de 750 litros y 225 kilogramos de sustancias químicas, además del equipo especializado empleado en el procesamiento. Las imágenes difundidas por el Gobierno de Sinaloa mostraron la vasta instalación, con bidones y tanques metálicos, evidenciando el alto riesgo ambiental que estas actividades generan.
La afectación económica directa a las estructuras criminales, resultante de la pérdida de material y capacidad de producción del lugar utilizado para elaborar metanfetamina, fue estimada en 408 millones de pesos.
Aseguramiento de arsenal y detención en Eldorado
De manera simultánea a la acción en Culiacán, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un operativo de gran calado en la sindicatura de Eldorado.
Esta acción estuvo encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina. El resultado fue la captura de una persona y un importante decomiso de armamento y equipo táctico.
El arsenal asegurado incluye:
- Cuatro armas largas.
- Seis cargadores.
- 540 cartuchos.
- Equipo táctico.
- Ocho radios de comunicación.
- Dos vehículos.
La ofensiva permanente contra el narcotráfico en Sinaloa
Este operativo conjunto forma parte de los trabajos continuos de la Coordinación Interinstitucional Sinaloa y representa un nuevo golpe a la capacidad operativa de las organizaciones dedicadas a la producción y tráfico de drogas sintéticas en la región.
Las autoridades han reiterado que este tipo de acciones tienen un doble objetivo estratégico: debilitar las finanzas criminales y mantener presencia permanente en los puntos de mayor incidencia delictiva relacionados con el narcotráfico en México.
Ambos aseguramientos, tanto el laboratorio de metanfetamina como el arsenal incautado, se encuentran actualmente bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Mientras la FGR realiza las diligencias pertinentes, los peritos continúan con el análisis exhaustivo de las sustancias químicas y del equipo incautado para avanzar en la identificación de los responsables de estas estructuras delictivas.
El balance de estos operativos en Culiacán y Eldorado pone de manifiesto la escala industrial que ha alcanzado la producción de metanfetamina en el estado y subraya la necesidad de una estrategia de seguridad que ataque tanto las rutas de trasiego como los centros de producción. La pregunta obligada para el círculo rojo es: ¿este golpe millonario al narcotráfico será suficiente para desestabilizar permanentemente la operación logística de los cárteles en la región?




