Sheinbaum exhibe a Maseca y Cargill: La exigencia del precio justo por el maíz

La presidenta Claudia Sheinbaum exige a Minsa, Maseca y Cargill pagar precio justo por el maíz en México; acusa intereses políticos en las protestas campesinas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha elevado la presión sobre las gigantes harineras en México, incluyendo a Minsa, Maseca y Cargill. El foco central es lograr un precio justo por el maíz para los productores nacionales. En medio de protestas campesinas, la titular del Ejecutivo federal detalló la estrategia para mitigar la crisis y acusó la presencia de intereses políticos en las manifestaciones.

La presión presidencial sobre las harineras

Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo exigió públicamente que las empresas harineras paguen un precio justo por el maíz a los productores. La mandataria identificó directamente a las principales compañías que dominan el mercado:

  •  Minsa
  •  Maseca
  •  Cargill (Señalando que Cargill también es parte de las principales, junto con otras dos empresas mexicanas).

Sheinbaum Pardo fue clara al señalar que no se debe utilizar el mercado de valores solamente, ni la puesta en bodegas en México como única referencia para fijar el precio. La exigencia principal es que las corporaciones “le den más al productor”.

Este esfuerzo se enmarca en un esquema de colaboración triple que busca estabilizar el mercado mexicano:

  • El gobierno federal.
  • Los gobiernos de los estados.
  • Las empresas que compran el maíz.

Según lo explicado por la titular del Ejecutivo federal, este acuerdo fue posible tras un diálogo significativo que los empresarios sostuvieron con Julio Berdegué Sacristán, quien ostenta el cargo de secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

El contexto de las protestas y los intereses políticos

La demanda de un precio justo surge en respuesta directa a las protestas que han levantado campesinos y productores. La presidenta explicó que la raíz del problema económico es la sobreoferta a nivel internacional, lo cual ha provocado una baja en el precio del maíz.

A pesar de la crisis de precios, Sheinbaum Pardo denunció que existe un componente ajeno a lo económico en las manifestaciones. Acusó que hay intereses políticos entre los productores de maíz que se están manifestando, así como en algunos de los cierres viales que se mantienen.

> “Y lo decimos responsablemente, porque la mayoría, la gran mayoría ya firmó con la secretaría de agricultura y están por abrirse las ventanillas para poder tener acceso a este recurso que sería el próximo año”, aseguró la presidenta.

Programas de apoyo y el futuro del maíz criollo

Para apoyar a los productores afectados por la baja internacional de los precios, el gobierno federal está inyectando apoyo adicional a través de diversos mecanismos y programas sociales.

Los apoyos que se están brindando a los productores de maíz incluyen:

  •  Programas del Bienestar.
  •  La entrega de fertilizante gratuito.
  •  El programa Sembrando Vida.

La titular del Ejecutivo federal también adelantó la presentación de un proyecto de gran relevancia para la biodiversidad agrícola del país. Este proyecto, que se presentará la próxima semana, está enfocado en el maíz criollo y tiene como objetivo crucial asegurar que no se pierdan las diversas variedades existentes.

“Y este programa lo vamos a presentar ya muy pronto, que es un apoyo adicional a través de distintos mecanismos que permitan que el productor de maíz para su autoabasto y para el mercado pueda tener un precio justo de su producto”, concluyó la presidenta Sheinbaum.

El llamado de la presidenta Sheinbaum Pardo al gran capital industrial —nominando a empresas como Minsa, Maseca y Cargill— subraya la tensión entre la política pública de apoyo al campo y las dinámicas del mercado globalizado. ¿Podrá la presión presidencial garantizar un precio equitativo o seguirán prevaleciendo los intereses del mercado de valores y los supuestos factores políticos en las protestas campesinas?

MéxicoSheinbaum exhibe a Maseca y Cargill: La exigencia del precio justo por...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS