La toma de protesta de Grecia Quiroz como Presidenta Municipal de Uruapan no fue un acto político más, sino un momento de profunda emotividad marcado por el luto y el “gran reclamo de justicia” por el asesinato de Carlos Manzo. Este evento cristalizó el enorme reto que enfrenta la nueva administración en Michoacán.
El luto que marca la toma de protesta en Uruapan
Juan Daniel Manzo, subsecretario de Gobierno de Michoacán, describió la asunción de Grecia Quiroz al frente del municipio como un acto cargado de significado. Manzo, quien además es hermano del fallecido Carlos Manzo, señaló que la ceremonia reflejó el sentir de la ciudadanía y el Movimiento del Sombrero, quienes demandan claridad en el crimen.
En entrevista con Maca Carriedo para Maca Diario de El Heraldo Radio, transmitido por El Heraldo Media Group, el subsecretario enfatizó el respaldo popular que acompaña a la nueva presidenta.
> “Tiene el apoyo de todo el pueblo de Uruapan para lograr sacar adelante esta tarea”, sostuvo Juan Manzo.
La decisión “valiente y complicada”
Juan Manzo reconoció que el cargo representa un desafío monumental para su cuñada, requiriendo un constante acompañamiento. La decisión de asumir la presidencia se calificó como:
- Valiente y complicada: Dadas las circunstancias del asesinato de Carlos Manzo.
- Doble pérdida: No solamente es la pérdida familiar, sino asumir una responsabilidad tan complicada como es gobernar Uruapan.
A pesar de las dificultades, Manzo aseguró que Grecia Quiroz posee la fortaleza y la preparación necesarias para el cargo, destacando su trayectoria previa y su legitimidad dentro del proyecto político.
> “Desde que fundó su movimiento, era activista de ese grupo, conoce a todos y cada uno de los integrantes, conoce la visión y por eso fue electa”, explicó el subsecretario.
Manzo fue claro al puntualizar que su elección no fue una simple “herencia política” derivada de la relación sentimental que tenía con Carlos Manzo, sino que es una parte activa y esencial del proyecto. Esta situación, precisó, le otorga una “legitimidad importante”.
El respaldo del gobierno federal y la FGR
Tras el asesinato, el Gobierno Federal reforzó su presencia en la región. Juan Manzo reveló que el día anterior a la entrevista, nuevos elementos de seguridad arribaron para reforzar la ciudad de Uruapan, proporcionando un acompañamiento directo a la Presidenta Municipal Grecia Quiroz.
Este apoyo fue destacado por el subsecretario, quien manifestó que el respaldo y acompañamiento de parte del Gobierno Federal es “de valorarse”, si bien también puntualizó que este refuerzo “se había pedido desde hace tiempo”.
Exigencia de investigar la línea política
En cuanto a la procuración de justicia, Juan Manzo recalcó la exigencia dirigida a las autoridades y a la Fiscalía General de la República (FGR) para que realicen una investigación exhaustiva.
El objetivo de dicha investigación, subrayó, es agotar todas las líneas de investigación, lo que incluye expresamente la vertiente política. Manzo señaló que Carlos Manzo “tuvo adversidades con actores políticos del movimiento”.
> “Una investigación exhaustiva que deje satisfecho primero a la familia… pero también al pueblo de México, que está exigiendo claridad en la investigación”, enfatizó Manzo.
Finalmente, el funcionario reconoció el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, compartiendo que vieron un “interés genuino” de la mandataria de apoyar en esta circunstancia. Juan Manzo cerró con el compromiso: “Desde donde estemos, vamos a seguir apoyando a Uruapan y lo vamos a hacer con Grecia también.”
La sucesión en Uruapan se consolida bajo la sombra de la violencia y la expectativa de justicia. El desafío de Grecia Quiroz no es solo gobernar en un clima de inseguridad en Michoacán, sino responder al clamor de un pueblo que exige saber quiénes fueron los responsables intelectuales y materiales del crimen. ¿Será suficiente el acompañamiento federal para garantizar la gobernabilidad en una de las ciudades más complejas del estado?




