El incidente ocurrido en una fiesta masiva de Halloween ha expuesto, de manera cruda, las fallas en el cuidado de menores y la vulnerabilidad en la Riviera Maya. La fiesta cancelada en Playa del Carmen, que terminó en escándalo viral, no es solo una anécdota de redes sociales; es un síntoma de un problema estructural más grave en Yucatán.
La irrupción policial que canceló el evento masivo
La noche del 7 de noviembre de 2025, la celebración de Halloween en Playa del Carmen fue abruptamente interrumpida por la acción de una madre. Testigos y asistentes relatan que la mujer irrumpió en una vivienda, acompañada de elementos de la policía, con el objetivo de asegurar que su hija, identificada como Regina, se encontrara a salvo.
El suceso se viralizó a través de redes sociales, donde circula el video que muestra el momento en que la madre ingresa furiosa a una de las habitaciones. En su interior, encontró a Regina tendida en una de las camas, inconsciente y en presunto estado de ebriedad, rodeada por un grupo de jóvenes.
El acto de rescate forzado generó tensión inmediata:
- La madre obligó a Regina a ponerse sus zapatillas.
- La tomó de la mano para retirarla de la vivienda.
- Arrojó una bebida al suelo, recriminando la supuesta irresponsabilidad de los acompañantes de su hija.
Todo esto ocurrió ante la vista de los asistentes, quienes reprocharon la cancelación del evento. Los jóvenes señalaron que habían gastado 300 pesos para ingresar a la fiesta, la cual estaba situada en una popular zona de Yucatán.
El debate digital: entre la responsabilidad materna y el acoso
@candresperedo El caso de Regina y la polémica fiesta de Halloween cancelada! Quién es Regina, la chica por la que cancelaron una fiesta en Playa del Carmen? Lo que parecía una noche normal entre amigos terminó con policías! #Regina #fiesta #playadelcarmen #fiestadedisfraces #noticias ♬ sonido original – Candrés Peredo
La difusión del incidente en plataformas digitales catapultó a Regina y a su madre al centro del debate público. La irrupción de la madre para buscar a su hija y exigir de manera inmediata que se retirara de la fiesta dividió opiniones tanto entre los asistentes como en las plataformas digitales.
Si bien varios usuarios aplaudieron la responsabilidad materna de la mujer, al actuar ante el temor de que la menor estuviera en riesgo, otros arremetieron contra la menor de edad, quien supuestamente acudió sin permiso a la fiesta y perdió el conocimiento, presuntamente por su consumo de alcohol.
El escarnio público derivó en bullying cibernético a la menor por su comportamiento en la fiesta. Algunas de las reacciones de los asistentes y usuarios fueron:
> “Regina tú no sabes todo lo que tuve que hacer para que me dejaran ir a la fiesta y la cancelaran por tu culpa”.
La postura de la madre ante el escarnio público
Ante la crítica masiva, la madre utilizó la cuenta de TikTok de su hija para enviar un mensaje a quienes criticaron su medida para proteger a Regina. La mujer rompió el silencio y aseguró que su responsabilidad principal durante esta noche era su hija.
Además, la madre lamentó que Regina haya quedado expuesta en redes sociales, lo que la motivó a emitir una disculpa por el comportamiento de su hija, aunque defendió la ilegalidad de la fiesta:
> “Admito que estuve mal, pero también ustedes. Era una fiesta de menores y estaban consumiendo alcohol, lo cual está muy mal. Espero que puedan entender mi punto de vista como mamá, doy todo por mi hija”, publicó en la cuenta de TikTok.
La madre recordó a la red que se trata de una niña, razón por la cual consideró innecesario criticarla y cometer bullying cibernético por la cancelación de una fiesta.
La sombra de la inseguridad en Yucatán y el cuidado de menores
Hasta el momento, no se ha dado a conocer quienes son los responsables de la fiesta privada que reunió a jóvenes y menores de edad en la misma casa, promoviendo el consumo de alcohol.
El suceso ha resurgido un debate mucho más profundo sobre el cuidado de menores durante noches de fiesta, un tema que adquiere mayor relevancia ante los elevados casos de desaparición que enfrenta Yucatán. De acuerdo con datos proporcionados por las madres buscadoras, actualmente hay 300 personas desaparecidas en el estado. Existe el temor fundado de que varios de estos casos estén involucrados en trata de personas o que se encuentren ligados a un delito del crimen organizado.
El incidente de Regina, más allá de la anécdota viral, pone de manifiesto la urgente necesidad de regulación y supervisión en eventos que involucran a menores de edad, especialmente en regiones que luchan contra la invisibilidad de la crisis de inseguridad.




