Tras el trágico asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el clima político en Michoacán se ha fracturado. Carlos Bautista Tafolla, diputado local por el Movimiento del Sombrero, lanzó una advertencia directa a Morena: la impunidad ha terminado. El Movimiento del Sombrero ha declarado una furia enfocada, asegurando que el asesinato de Carlos Manzo Morena cambió el juego político en la entidad.
El hartazgo en Michoacán y la confrontación directa contra Morena
La postura del diputado local Carlos Bautista Tafolla ha escalado a una confrontación abierta. Desde la tribuna del Congreso de Michoacán, el legislador arremetió contra Morena, señalando que la falta de respeto hacia su movimiento ha sido notoria y constante.
En entrevista para el programa de Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, de Heraldo Radio, Bautista Tafolla aseguró que el asesinato del alcalde Manzo marcó un antes y un después.
“A partir del asesinato de alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, las cosas cambiaron y aseguramos que le enseñaremos a Morena a respetarlos”, declaró el diputado.
El enojo y la furia dentro del Movimiento del Sombrero son considerables, y están buscando enfocar esta energía para demostrarle a la población que un movimiento ciudadano e independiente tiene la capacidad de quitar a un gobierno corrupto, tal y como lograron en Uruapan.
Más de cien denuncias contra funcionarios de Morena sin resolver
El centro de la crítica del Movimiento del Sombrero recae en la impunidad observada en el Congreso de Michoacán. El diputado Bautista Tafolla enfatizó que existen más de 100 denuncias en contra de funcionarios de Morena que no han sido atendidas.
El legislador lamentó la falta de seguimiento puntual y de resoluciones en cualquiera de ellas, lo cual evidencia, según su perspectiva, la complicidad política. El hartazgo ciudadano es el motor del Movimiento del Sombrero, y no se limita a las filiaciones partidistas:
> “No importa el color, no importa absolutamente nada, ya estamos hartos de la corrupción, de las tapaderas, y que nada más se anden cambiando de playera, de color o de partido para seguir robando”, declaró el legislador Carlos Bautista.
El ejemplo de Uruapan es crucial para este grupo. Muestran cómo un movimiento ciudadano puede triunfar ante estructuras que perciben como corruptas y agotadas.
El Plan Michoacán y la exigencia de resultados
El diputado local también se refirió al plan Michoacán ofrecido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para combatir la violencia generada por el crimen organizado en la entidad.
Bautista Tafolla mantuvo una postura crítica, señalando que los planes, por sí mismos, son insuficientes y forman parte de una larga lista histórica de promesas.
- A lo largo de la historia de México se han ofrecido muchos planes.
- Nosotros lo que queremos son resultados, y yo creo que toda la gente en México lo que quiere son resultados, opinó el asambleísta.
El asambleísta hizo un llamado contundente a las autoridades, exigiendo que dejen de solapar y encubrir a personas. Señaló que se debe actuar de inmediato contra los delincuentes escondidos, pues las propias autoridades, que poseen un equipo de inteligencia bastante nutrido, saben dónde están.
El riesgo de las amenazas y la ayuda internacional
El legislador advirtió que la política de no cooperación internacional es una manifestación de arrogancia que debe cesar. Señaló que, si las autoridades mexicanas no pueden resolver la crisis de seguridad por sí solas, deben aceptar la ayuda de Estados Unidos y de otros países que ofrecen apoyo.
Además, Carlos Bautista Tafolla reveló que, tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, circula una lista con amenazas de muerte en contra de funcionarios que pertenecen al Movimiento del Sombrero.
“Cuando pasó este suceso, por ahí aparecieron varias listas, algunas la encabezo yo, y en otras aparecemos varias personas del movimiento que hemos estado desde el inicio de su conformación. Creemos que es intimidación, que nos quieren apagar”, comentó.
Sin embargo, el diputado advirtió que los responsables no se dan cuenta de lo que han provocado: con el asesinato del alcalde de Uruapan, despertaron a todo un pueblo, pues la influencia del Movimiento del Sombrero es muy fuerte.
“No tienen idea de lo que hicieron. Creíamos que eran miles de personas las que creían en nosotros y ahorita estamos recibiendo apoyo de líderes mundiales y yo les pido que no nos quiten los ojos porque al final del día es una presión social”, afirmó.
Finalmente, el diputado Carlos Bautista confirmó que Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan, es una persona que ha acompañado el Movimiento del Sombrero desde sus inicios. Ella cuenta con “todas las tablas y empoderamiento” que tenía su esposo antes de ser asesinado por grupos del crimen organizado, lo cual la posiciona como una figura clave en el futuro de la organización.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo, perpetrado por grupos del crimen organizado, no solo es un hecho de violencia, sino el catalizador de una revuelta política que el Movimiento del Sombrero está dispuesto a capitalizar. La pregunta es si la advertencia lanzada al partido en el poder es solo retórica o si representa el inicio de una lucha de contrapesos que podría redefinir el mapa político de Michoacán.




