Una presunta negligencia en la Escuela Preparatoria No. 2 del Estado detonó una crisis de salud este viernes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Más de 20 estudiantes sufrieron una intoxicación severa tras entrar en contacto con sustancias químicas usadas en una fumigación. Este grave incidente pone el foco en la seguridad de los protocolos aplicados en los planteles educativos de Chiapas, demandando una investigación profunda.
Detalles de la intoxicación estudiantil en Tuxtla Gutiérrez
La emergencia se desató este viernes cuando más de 20 alumnos de la Escuela Preparatoria No. 2 del Estado, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, resultaron afectados de manera repentina. La causa principal del malestar fue el contacto directo con una sustancia empleada previamente durante labores de fumigación dentro del edificio escolar.
Los síntomas reportados por Protección Civil
Eliezer Cruz, paramédico de Protección Civil Municipal, fue el encargado de detallar la sintomatología presentada por los jóvenes. Cruz informó que los alumnos manifestaron reacciones físicas inmediatas y adversas, incluyendo:
- Ojos irritados.
- Hinchazón.
- Manchas en la piel.
- Comezón.
El paramédico explicó que, según las evaluaciones iniciales, el incidente se originó debido a una reacción alérgica grave provocada por la exposición directa a la sustancia aplicada en las instalaciones de la institución educativa.
Respuesta institucional y el testimonio de un alumno
Ante la situación, elementos de Protección Civil Municipal y del Estado respondieron de inmediato para atender a la población estudiantil. Aunque se revisó a cuatro personas directamente en el sitio, los reportes preliminares indicaron que el número real de afectados era mayor. Varios alumnos fueron trasladados rápidamente por sus propios familiares a distintos centros hospitalarios cercanos para recibir atención médica especializada.
Un estudiante que presenció los hechos relató la secuencia del incidente. Explicó que, al momento de la exposición, se encontraba realizando una actividad deportiva cuando notó que algunos de sus compañeros comenzaron a sentirse indispuestos. Estos jóvenes fueron llevados inicialmente a la prefectura para su valoración.
Minutos después de que la situación escalara, personal del plantel educativo inició el desalojo de las instalaciones y procedió a notificar de manera urgente a los padres de familia sobre la emergencia en curso.
Elementos de la Policía Municipal también acudieron a la preparatoria con el fin de tomar conocimiento de los hechos reportados y ofrecer el apoyo necesario en las diligencias iniciales.
Inicio de la investigación sanitaria
Más tarde, personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Chiapas arribó al lugar de la emergencia. Su objetivo principal fue realizar las evaluaciones correspondientes y determinar el tipo específico de sustancia química empleada durante la fumigación. La identificación de este químico es la pieza clave para entender la magnitud de la intoxicación estudiantes Chiapas y deslindar responsabilidades.
Mientras las autoridades sanitarias buscan determinar el origen exacto y la composición de la sustancia tóxica, este evento subraya la urgente necesidad de revisar los protocolos de seguridad y manejo de químicos en los centros educativos. ¿Qué nivel de negligencia se toleró para poner en riesgo la salud de más de 20 jóvenes en una preparatoria del estado?




