En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y la renovación de alianzas estratégicas, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en Palacio Nacional. La cumbre bilateral, celebrada este 7 de noviembre de 2025, selló una serie de acuerdos México Francia 2025 que buscan profundizar la cooperación en esferas diplomáticas, científicas y culturales, reforzando la relación histórica entre ambas naciones.
Ejes de la nueva cooperación bilateral
Durante una conferencia de prensa conjunta ofrecida desde el Salón Tesorería, la Presidenta Sheinbaum detalló los resultados de las reuniones, que calificó como “muy fructíferas”. Los convenios firmados abordan áreas clave para el desarrollo futuro de ambos países, desde la perspectiva de la igualdad hasta el intercambio tecnológico.
Se concretó la firma de tres instrumentos de colaboración específicos:
- Memorándum de Entendimiento: Orientado a la colaboración en política exterior y diplomacia feminista.
- Carta de Intención: Entre la Secretaría de Cultura de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Cultura de la República Francesa, enfocada en la colaboración cultural y artística.
- Arreglo Administrativo: Este acuerdo interinstitucional busca impulsar la colaboración en materia de movilidad estudiantil en el ámbito de la ingeniería. Participan la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de los Estados Unidos Mexicanos, junto con el Ministerio de Educación Superior, Investigación y Espacio, y el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de la República Francesa.
La mandataria mexicana subrayó que la cooperación incluye áreas en materia ambiental, de derechos de las mujeres y específicamente de movilidad académica de estudiantes franceses a México, y de estudiantes mexicanos hacia Francia.
> “Además, como ustedes saben, el próximo año renovamos el Tratado Comercial con Europa, mientras se cumplen también 200 años de la relación diplomática México-Francia, que brindará mucha oportunidad de cooperación económica entre nuestras naciones,” sostuvo Sheinbaum.
El valor simbólico del intercambio cultural
Uno de los puntos destacados por la Presidenta Sheinbaum fue el acuerdo cultural, centrado en el intercambio de piezas históricas fundamentales para la identidad nacional mexicana.
En materia cultural, el acuerdo implica la aceptación de los traslados temporales recíprocos y simultáneos de dos documentos esenciales:
- El Códice Azcatitlan será exhibido en México.
- El Códice Boturini será exhibido en Francia.
Sheinbaum enfatizó la importancia de estos documentos en la relación bilateral: “Estos Códices son fundamentales en la relación entre Europa y México, representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”. Aseguró que estos documentos son testimonio de un pasado remoto, así como la expresión de un pueblo que registró su pensamiento, arte y visión del mundo.
Defensa de la soberanía y combate al crimen
En el marco de la conferencia, Emmanuel Macron fue cuestionado sobre la postura francesa respecto a la soberanía, en un contexto en el que “Estados Unidos ha amenazado la soberanía de Venezuela y México”.
Respeto absoluto en la lucha contra el narcotráfico
El presidente Macron fue categórico al afirmar el compromiso de su nación con la autonomía estatal. “Yo solamente voy a decir que Francia respeta la soberanía de todo Estado y que la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos, como ya lo dijimos con la señora Presidenta,” señaló.
El mandatario francés puntualizó que la cooperación contra el narcotráfico se dará “en el marco” del respeto mutuo entre Estados soberanos. Anunció que están preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas, insistiendo en que “la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente en este caso”.
Consolidación contra el tráfico arqueológico
Macron también abordó el esfuerzo conjunto para combatir el tráfico de bienes arqueológicos de México en Francia. Recordó la existencia de un acuerdo científico importante que data de más de 60 años.
> “La base de nuestra relación es este acuerdo científico y arqueológico, que sigue estando en vigor y que vamos a consolidar en esta visita,” agregó Macron.
El objetivo de esta consolidación es fortalecer una alianza en el nivel de la investigación y de la circulación de las piezas. Francia reafirmó su compromiso claro con la voluntad mexicana de luchar contra toda forma de tráfico, promoviendo que se establezcan las reglas de salida de una pieza del territorio, buscando la transparencia mediante un trabajo mutuo.
La visita y la firma de estos acuerdos sugieren una reactivación profunda de lazos que trascienden lo económico, enfocándose en la defensa de la identidad cultural y la soberanía nacional frente a los desafíos geopolíticos actuales.




