Radiografía del terror: Así usa el crimen organizado a los jóvenes en Michoacán

El fiscal Carlos Torres Piña revela el perfil del asesino del alcalde de Uruapan, un menor adicto. Analizamos cómo el crimen organizado en Michoacán utiliza a jóvenes vulnerables.

AL MOMENTO

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, reveló una cruda verdad sobre la espiral de violencia que consume la entidad. El fiscal general del estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó que el autor material fue un joven de solo 17 años, evidenciando cómo el crimen organizado en Michoacán convierte a la juventud en mano de obra desechable.

La juventud vulnerable, el “caldo de cultivo” del crimen organizado

El 6 de noviembre, Carlos Torres Piña, fiscal general del estado de Michoacán, dio a conocer la identidad de la persona que acabó con la vida de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan. En un comunicado de prensa, el funcionario reveló que el asesino era un joven llamado Víctor Manuel, quien apenas tenía 17 años.

En entrevista con Óscar Mario Beteta durante la emisión de su programa “Óscar Mario Beteta en El Heraldo”, el Fiscal Torres Piña detalló la preocupante tendencia en la que las organizaciones delictivas reclutan a menores. Este fenómeno de grupos de crimen organizado secuestrando a jóvenes para ingresarlos en sus filas se ha detectado de manera específica en las regiones de Zamora y Uruapan.

Según el funcionario, los jóvenes se vuelven “presas fáciles” de la delincuencia, que se aprovecha de ellos y los utiliza como:

  •  “Halcones”
  •  “Gatilleros”

El fiscal general del estado de Michoacán enfatizó que las estructuras criminales consideran a estos menores como “un producto desechable” en diferentes prácticas ilícitas.

La adicción a la metanfetamina y el perfil del sicario de Uruapan

El caso de Víctor Manuel ilustra la intersección entre la vulnerabilidad y la delincuencia. Respecto al autor material del asesinato, la familia confirmó que el joven era adicto a la metanfetamina.

Se sabe que Víctor Manuel estuvo ingresado en un centro de rehabilitación, del que salió semanas antes de quitarle la vida al edil, Carlos Manzo.

Torres Piña describe la facilidad con la que los grupos criminales acceden a este sector: “Es un caldo de cultivo fresco, sencillo y económico para el uso que les dan las organizaciones criminales […] La delincuencia ve ese caldo de cultivo para poder vender droga y utilizarlos en diferentes acciones ilícitas.”

El funcionario también proporcionó datos sobre la respuesta institucional ante este problema, señalando:

> “En este proceso reciente hemos logrado judicializar a varios menores de edad por posesión de armas, drogas y homicidio calificado”, comentó.

Hallazgos de la investigación y protección a Grecia Quiroz

Respecto al asesinato de Carlos Manzo, las investigaciones revelaron que, antes de cometer el crimen, Víctor Manuel se hospedó junto con otra persona en un hotel de la ciudad.

Gracias a la revisión y cotejo de videos de vigilancia, las autoridades descubrieron que hay un posible tercer implicado. Esta persona fue observada a lo largo de la mañana del ataque comprando productos que posteriormente fueron vistos en las bolsas que portaban los primeros dos sospechosos.

A raíz de estos hechos, el Fiscal General de Michoacán también confirmó las medidas de seguridad adoptadas para la nueva administración municipal. Torres Piña declaró que la Guardia Nacional ratificó la cobertura y vigilancia que recibirá Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa de Uruapan, y su familia, quienes cuentan con un círculo de protección.

  •  Actualmente, catorce elementos de la Guardia Nacional se encargan de proteger a la mandataria.
  •  Entre ocho y 12 personas forman parte del círculo de confianza de Grecia Quiroz, de acuerdo con el fiscal general del estado de Michoacán.

La urgencia de la prevención en secundarias y preparatorias

El Fiscal Torres Piña afirmó que la prevención en secundarias y preparatorias es relevante. Usó de ejemplo a los menores de edad, quienes, a pesar de tener la confianza casi absoluta de sus padres, podrían juntarse con personas que facilitarían que se convirtieran en “presa fácil” de la delincuencia organizada.

“Yo creo que la posibilidad de tener este tipo de campañas masivas en el tema de la prevención y de las adicciones ayudaría”, comentó Torres Piña, insistiendo en la necesidad de generar conciencia social.

El perfil del asesino de 17 años no es solo una nota roja, sino la dramática evidencia de una falla social y de salud pública. Mientras Michoacán intenta blindar a sus líderes políticos con la Guardia Nacional, la verdadera batalla pendiente radica en arrebatar a los jóvenes de las garras de la adicción y el abandono, antes de que el crimen organizado los catalogue, trágicamente, como “productos desechables”.

CrimenRadiografía del terror: Así usa el crimen organizado a los jóvenes en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS