Vacaciones de diciembre SEP 2025: la fecha exacta que debes marcar

El Calendario Escolar 2025-2026 confirma el inicio de las vacaciones de diciembre SEP 2025 el 22 de diciembre y el regreso a clases el 12 de enero de 2026.

AL MOMENTO

El Calendario Escolar 2025-2026, publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha fijado las fechas clave para millones de alumnos de educación básica en México. Más allá del próximo “megapuente” de noviembre, la atención se centra en las esperadas vacaciones de diciembre SEP 2025. Analizamos la logística del cese de actividades y el impacto que tendrá en la comunidad docente y estudiantil del país.

El periodo de descanso invernal para educación básica

De acuerdo con la información oficial de la SEP, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán gozar de un amplio periodo de asueto. Este tiempo de descanso está diseñado para permitir a las familias mexicanas celebrar las festividades de fin de año sin la presión de las actividades académicas.

¿Qué días comienzan y finalizan las vacaciones?

Los alumnos que forman parte del Sistema Educativo Nacional, tanto de escuelas públicas como privadas incorporadas, deberán marcar en su calendario las siguientes fechas:

  •  Último día de clases: El último día que los alumnos deberán acudir a las aulas será el viernes 19 de diciembre.
  •  Inicio de vacaciones: Las vacaciones comenzarán oficialmente el lunes 22 de diciembre, apenas tres días antes de la celebración de Navidad.
  •  Fin de vacaciones: Este periodo de descanso terminará el lunes 12 de enero de 2026, cuando los estudiantes deberán retomar las actividades escolares.

Tomando en cuenta la fecha de inicio y fin, los estudiantes podrán disfrutar de 22 días de descanso ininterrumpidos, abarcando celebraciones familiares importantes como Nochebuena, Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

Implicaciones para el personal docente

Aunque los alumnos gozarán de casi un mes de vacaciones, el personal docente y administrativo tiene un periodo de retorno distinto debido a la capacitación obligatoria marcada por el Calendario Escolar 2025-2026.

El personal docente de las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional deberá volver desde el martes 7 de enero para participar en un Taller Intensivo. Este taller de capacitación tiene como fecha de finalización el viernes 9 de enero.

Fechas clave de evaluación y preinscripción

Además de las vacaciones de diciembre, el Calendario Escolar incluye otras fechas relevantes que los padres de familia y tutores deben tomar en cuenta.

Registro y entrega de boletas de calificaciones

El proceso de evaluación de los estudiantes de educación básica tiene lugar en noviembre, el cual se divide en dos etapas cruciales:

  • Registro de calificaciones: La fecha marcada para el registro de calificaciones por parte de los profesores es el 14 de noviembre.
  • Comunicación de resultados: La entrega oficial de boletas y la comunicación de los resultados de la evaluación se llevará a cabo entre el lunes 24 y el jueves 27 de noviembre.

Para quienes deseen conocer las calificaciones de sus hijos fuera de las fechas de entrega, los padres de familia o tutores pueden ingresar al Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). La plataforma desplegará las calificaciones con solo introducir el CURP del alumno.

El proceso de preinscripción 2026-2027

Los días importantes para marcar en el calendario también incluyen el periodo de preinscripción para el ciclo escolar 2026-2027, específicamente para preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria. El Calendario Escolar de la SEP indica que este periodo comenzará el martes 3 de febrero de 2026 y concluirá el viernes 13 de febrero.

El “megapuente” previo a diciembre

Cabe recordar que, previo a las vacaciones de fin de año, alumnas y alumnos de educación básica también podrán disfrutar en noviembre de un “megapuente” gracias a la combinación de las jornadas de registro de calificaciones y el día festivo correspondiente al Aniversario de la Revolución Mexicana.

La precisión en el cumplimiento de estas fechas, según el Calendario Escolar 2025-2026, define la estructura del ciclo académico en México. Mientras los estudiantes disfrutan de sus 22 días de descanso ininterrumpido, la comunidad docente enfrentará sus propios compromisos de capacitación al inicio de enero.

MéxicoVacaciones de diciembre SEP 2025: la fecha exacta que debes marcar
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS