Anoche, la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México revivió la euforia de Alberto Aguilera Valadez. La proyección del primer concierto en Bellas Artes, un hito cultural de 1990, se transformó en un suceso histórico. El evento, organizado por Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, logró una hazaña: el Concierto Juan Gabriel Zócalo reunió a más de 170 mil personas, una cifra que impuso un récord global.
El evento que paralizó el Zócalo y superó las expectativas
El Zócalo Capitalino se convirtió en el epicentro de un fenómeno de asistencia masiva el 8 de noviembre, superando las 170 mil personas. Esta cifra fue confirmada por la plataforma de streaming encargada de la proyección y no solo abarrotó la plancha principal, sino que estableció un nuevo parámetro de convocatoria.
Récord global de asistencia
El evento significó la mayor cantidad de personas jamás registrada para un evento presencial de proyección o streaming de la plataforma (Netflix) a nivel mundial. La magnitud de la convocatoria demostró la vigencia del legado de El Divo de Juárez:
- La cifra superó con creces la asistencia de eventos pasados relacionados con el propio Juan Gabriel en la misma plaza.
- En septiembre de 2024, una proyección previa del concierto Mis 40 en Bellas Artes en el Zócalo había congregado a alrededor de 70 mil personas, pero el evento reciente del 8 de noviembre duplicó esa cifra con creces.
- El evento, que se enmarcó como parte del lanzamiento de un documental sobre el artista, incluyó mariachis y un espectáculo de fuegos artificiales.
- Para que nadie se perdiera el show, cuatro pantallas fueron las que le dieron vida a Juan Gabriel, uno de los cantautores más talentosos y exitosos de México.
La presencia de la dinastía Aguilera en primera fila
Entre la multitud de miles de fans que corearon sus temas, hubo un grupo que vivió la noche con una emoción particularmente íntima: la familia de Juan Gabriel. Iván Aguilera, el hijo mayor del Divo de Juárez, asistió a la proyección en el Zócalo acompañado por su familia.
Iván, quien disfrutó como nadie, estuvo en primera fila gozando el concierto junto a su familia. Tuvieron un lugar privilegiado, ubicados en uno de los palcos con la mejor vista hacia la Plaza de la Constitución.
El sentimiento de Iván y Simona Aguilera
El mayor de los hijos de Juan Gabriel fue uno de los asistentes más emocionados. Pudo gozar el concierto de su padre y, simultáneamente, observar cómo cientos de miles de personas abarrotaron el espacio para poder corear el espectáculo a todo pulmón.
Simona, esposa de Iván, compartió videos e imágenes en redes sociales, evidenciando que toda la familia estuvo presente:
- Iván, su esposa Simona, y sus dos hijos presenciaron el evento.
- Los más pequeños de la dinastía evidenciaron su emoción y hasta estuvieron cantando las canciones de su famoso abuelo.
“¡Una hermosa noche! Gracias a todos los que hicieron este evento tan especial para nuestra familia”, escribió Simona en una publicación en su perfil oficial de Instagram, destacando la importancia familiar de la celebración.
El contexto: 35 años después del hito de 1990
El concierto proyectado corresponde al histórico primer recital de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, un evento que pasó a la historia cultural de México. El espectáculo original se llevó a cabo en 1990.
En aquel entonces, las entradas volaron no solo porque el cantante estaba en uno de los momentos cúspide de su carrera, sino porque era la primera vez que se le abría las puertas del recinto cultural a un intérprete de música popular.
El evento de 2025 sirvió, 35 años después, como una segunda oportunidad para las personas que no pudieron asistir, permitiendo a fans y nuevos seguidores revivir el show en uno de los sitios más emblemáticos para nuestro país, en una noche donde hubo felicidad, risas, llanto y emoción.
La cifra de 170 mil asistentes no es solo un récord para una plataforma de streaming; es la prueba irrefutable de que, 35 años después de su primer gran hito en Bellas Artes y casi una década tras su partida física, la influencia de Juan Gabriel, el artista más exitoso de México, permanece intacta en la Plaza de la Constitución, el corazón político y cultural de la capital.




