El frente frío 13 y la masa ártica: las fechas clave de heladas en México

El frente frío 13 México 2025 traerá temperaturas de hasta -10 grados en CDMX y Edomex. Conoce las fechas exactas de las heladas del 10 al 12 de noviembre según el SMN.

AL MOMENTO

La llegada del frente frío 13 México 2025 marca un descenso drástico en las temperaturas. Una masa de aire ártica impactará severamente al centro del país, provocando heladas intensas en zonas serranas de la Ciudad de México y el Estado de México. El Servicio Meteorológico Nacional ha detallado el calendario del frío extremo, que durará del 10 al 12 de noviembre.

El panorama gélido provocado por la masa de aire ártica

El frente frío número 13 se desplaza con rapidez sobre la región norte, noreste y oriente del territorio nacional, extendiéndose hasta el golfo de México. Este fenómeno se encuentra en interacción con un canal de baja presión posicionado sobre el sureste mexicano.

Esta compleja interacción meteorológica, según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ocasionará lluvias puntuales intensas en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

La clave de las bajas temperaturas reside en la masa de aire ártica, que provocará un ambiente de gélido a muy frío con heladas al amanecer en la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Las fechas críticas para la Ciudad de México y el Estado de México

La masa de aire ártica impactará directamente el centro del país. Tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México, se registrarán temperaturas que oscilan entre los -10 a 0 grados específicamente en las zonas serranas.

El periodo de mayor afectación se concentrará del lunes 10 al miércoles 12 de noviembre de 2025.

Lunes 10 de noviembre y madrugada del martes 11

La jornada del lunes será un punto de inflexión con la activación de alertas en la capital.

  • La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la Ciudad de México (SGIRPC_CDMX) activó alertas por pronóstico de temperaturas bajas para la madrugada y mañana del lunes 10/11/2025:
  • Se activa la Alerta Naranja por temperaturas bajas para la demarcación Tlalpan.
  • Se activa la Alerta Amarilla por temperaturas bajas para otras demarcaciones.
  • El día en que caerán las primeras heladas en las zonas serranas de la Ciudad de México y el Estado de México será el lunes, extendiéndose a la madrugada del martes, con temperaturas iniciales de 0 a 5 grados centígrados.

Además, el lunes, el frente frío 13 se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, mientras que la masa de aire ártica cubrirá gran parte del territorio nacional, a excepción del noroeste y occidente del país. Se prevén lluvias aisladas y bancos de niebla en el centro del país.

Pronóstico para el martes 11 y miércoles 12 de noviembre

El frío se intensificará a lo largo de la semana, especialmente en el territorio mexiquense:

Para el martes:

  • En las zonas serranas del Estado de México se registrarán temperaturas mínimas de -5 grados.
  • En la Ciudad de México, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados.

Para el miércoles 12 de noviembre:

  • El Estado de México mantendrá temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados.
  • Las mínimas en la Ciudad de México se mantendrán en un rango de 0 a 5 grados.

Fenómenos asociados y recomendaciones de protección civil

Durante el lunes, la masa de aire ártica interactuará con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, lo que detonará precipitaciones extremas en otras regiones del país:

  • Lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias puntuales intensas en Puebla, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes en Hidalgo.
  • Lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán.

Adicionalmente, se espera un evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec). También se registrarán rachas de 50 a 60 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostica que al final del día lunes, el frente frío número 13 ingrese al mar Caribe y deje de afectar al territorio nacional. No obstante, las autoridades recuerdan a la población que deben mantenerse abrigados para evitar enfermedades respiratorias, así como consumir frutas ricas en vitamina C para que fortalezcan el sistema inmunológico.

Aunque el frente se desplace hacia el Caribe al cierre del lunes, las implicaciones de la masa de aire ártica aseguran que el rigor invernal se sentirá con fuerza hasta mediados de la semana en la Mesa Central. ¿Están las autoridades de Protección Civil preparadas para mitigar el impacto de estas temperaturas extremas en las zonas más vulnerables del Valle de México?

MéxicoEl frente frío 13 y la masa ártica: las fechas clave de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS