Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, anunció un giro estratégico para Michoacán. Por instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se lanzará una presencia territorial masiva. Este despliegue casa por casa es el pilar fundamental del recién presentado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
El mandato presidencial y el despliegue inmediato
Durante su participación en la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, Rosa Icela Rodríguez confirmó las órdenes emanadas de la Presidencia. La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el despliegue comenzará a partir de la siguiente semana.
“Informar que, a partir de la semana próxima, por instrucción de la Presidenta, habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán”, señaló Rosa Icela Rodríguez, subrayando la prioridad de esta estrategia.
Visitas casa por casa y atención integral
La secretaria detalló el mecanismo operativo del despliegue. El objetivo central es proporcionar una “atención integral a la población de Michoacán” mediante la proximidad y el contacto directo con los ciudadanos.
“Representantes de las secretarías del Gobierno Federal estarán visitando casa por casa, municipio por municipio, para dar atención integral a la población de Michoacán con todos los programas y servicios de los niveles de gobierno”, aseguró Rodríguez durante el evento.
La estructura del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
En Palacio Nacional presentamos el Plan Michoacán por la paz y la justicia, que consta de más de 100 acciones con inversión de 57 mil millones de pesos.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 9, 2025
Llegamos al gobierno con amplio apoyo popular y la convicción de que la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca… pic.twitter.com/k3lPKoxPrp
En el discurso de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se contextualizó la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Con la anuencia de la Presidenta, la funcionaria detalló que Claudia Sheinbaum instruyó previamente a su gabinete a realizar reuniones constantes con la población y con todos los sectores de la sociedad michoacana.
Se efectuaron reuniones tanto a distancia como de forma presencial, con el compromiso de seguir realizándolas. Estas consultas, según la funcionaria, permitieron escuchar “solicitudes, preocupaciones, demandas”, que sirvieron de base para la presentación formal del Plan.
Los Ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia son el resultado directo de estas “muchas reuniones” y serán expuestos por los compañeros y compañeras del Gabinete:
- Seguridad.
- Desarrollo económico con bienestar, que comprende los Polos de Desarrollo para el Bienestar, el apoyo al campo, la producción forestal sustentable, la electrificación e Internet, el turismo, el empleo.
- Infraestructura carretera y caminos.
- Infraestructura de agua potable, riego y saneamiento.
- Programas de Bienestar.
- Educación.
- Salud.
- Vivienda.
- Cultura.
- Mujeres.
- Jóvenes.
- Planes de Justicia para Pueblos Indígenas.
Acciones comunitarias y respaldo de seguridad
Además del despliegue territorial de programas, el Gobierno Federal implementará una serie de acciones focalizadas para reforzar el tejido social.
La Secretaría de Gobernación confirmó la implementación de acciones para el rescate comunitario de espacios públicos. Asimismo, se llevarán a cabo operativos y jornadas sociales específicas:
- Tianguis del Bienestar.
- La estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
- Jornadas de Salud.
- Jornadas de Vacunación.
- Atención a las Adicciones y audiencias públicas en general.
Finalmente, se enfatizó que todas estas acciones operarán bajo un esquema de seguridad garantizado. Se contará con la presencia de la Guardia Nacional, de acuerdo con la instrucción explícita de la Presidenta Sheinbaum.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia marca el inicio de una nueva estrategia gubernamental, centrada en la proximidad territorial y la atención social directa. La coordinación entre Gabinete y Guardia Nacional, bajo la directriz de la presidenta Sheinbaum, busca transformar la seguridad en el estado a través del bienestar y la presencia física del Gobierno Federal. ¿Logrará este despliegue masivo y multifactorial revertir la crisis histórica de violencia en Michoacán?




