Tabasco, referente nacional de la 4T: Las claves del primer informe de Javier May

Javier May Rodríguez destaca en su primer informe el impacto de los programas sociales. Tabasco se convierte en referente de bienestar social al pensionar a hombres de 60 años.

AL MOMENTO

El gobernador Javier May Rodríguez presentó su Primer Informe Constitucional de Gobierno, marcando un hito en la política social del país. Subrayó que, bajo los preceptos de la Cuarta Transformación, Tabasco se ha erigido en referente nacional de bienestar social, ampliando derechos y enfocando la inversión pública en la población más vulnerable.

La nueva arquitectura social: pensiones que adelantan el reloj federal

El mensaje principal del mandatario fue la priorización del bienestar, consolidando a Tabasco como un ejemplo de justicia social y atención a los sectores tradicionalmente vulnerados. Destacó la consolidación del estado como un referente a nivel nacional en materia de bienestar social, inclusión y desarrollo rural.

El logro más significativo en este eje fue la implementación del Programa Bienestar y Plenitud, mediante el cual el estado se convirtió en el primero del país en otorgar una pensión a hombres de 60 a 64 años, adelantándose a la edad de jubilación federal.

Beneficios directos y una inversión social sin precedentes

Javier May Rodríguez detalló los alcances de esta política:

  • Inclusión para adultos mayores: Esta acción ha incorporado a más de 17 mil 800 tabasqueños de 63 y 64 años al beneficio.
  • Inversión social: La administración ha canalizado una inversión social acumulada superior a los 194 millones de pesos, garantizando un derecho fundamental a la seguridad social que previamente no existía en la entidad.

En materia de inclusión, el Gobierno del Estado destinó 96 millones de pesos para hacer universal la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente. Esta medida impactó positivamente la vida de 11 mil 859 personas que ahora reciben apoyos bimestrales de 3 mil 200 pesos.

Pilares económicos: autosuficiencia, desarrollo rural y la agroindustria

El desarrollo rural y la producción primaria fueron enfáticamente presentados como “pilares de la identidad tabasqueña” y motores clave de la economía local. La visión gubernamental se centra en generar autosuficiencia alimentaria y fortalecer las cadenas productivas desde las comunidades.

El Programa Sembrando Vida y el impulso agropecuario

El Programa Sembrando Vida Tabasco, conceptualizado como una estrategia de transformación sustentable, se ha fortalecido significativamente, logrando la integración de 20 mil sembradoras y sembradores.

  • La inversión canalizada en este programa supera los 344 millones de pesos, impulsando la economía campesina y contribuyendo activamente a la protección de los recursos naturales del estado.
  • En apoyo directo al sector agropecuario, May Rodríguez reportó la entrega de 783 paquetes bovinos a productores de Macuspana, Emiliano Zapata y Comalcalco, mediante el programa Crédito Ganadero a la Palabra.
  • Los resultados inmediatos en la producción bovina incluyen el registro de 70 nacimientos y 223 hembras gestantes, asegurando la continuidad productiva.

Complementariamente, como parte de la estrategia ambiental, se distribuyeron más de 86 mil árboles de especies nativas para fortalecer el equilibrio ecológico. El gobierno estatal avanza en la identificación de más de 3 mil hectáreas aptas para riego, como parte de una ambiciosa estrategia de tecnificación del campo tabasqueño.

El renacimiento acuícola de Teapa y la inversión productiva

El sector pesquero y acuícola también recibió un fuerte impulso con el Programa Pescando Vida. Este esquema canalizó más de 451 millones de pesos en materiales y apoyos económicos directos destinados a la cría de ostión y tilapia, beneficiando a 2 mil 500 pescadores y pescadoras.

Entre las acciones clave se destacó la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, así como la realización de acciones de repoblación en bancos naturales de concha. Como noticia central para este rubro, el gobernador anunció un proyecto de gran calado: la rehabilitación de la Piscifactoría de Teapa.

  • La inversión inicial aplicada en la Piscifactoría de Teapa asciende a 34 millones de pesos.
  • El proyecto tiene la proyección de alcanzar una capacidad de producción de 12 millones de alevines al año, lo que convertirá a esta infraestructura en el principal centro de reproducción de peces en el estado.

Acercamiento gubernamental: centros integradores y la seguridad pública

En el ámbito de la cercanía gubernamental y la simplificación administrativa, el gobernador informó sobre el despliegue de infraestructura de atención ciudadana, cumpliendo el compromiso de tener un gobierno cercano a la gente.

  • Infraestructura: Actualmente se encuentran en operación 205 Centros Integradores y 162 Oficinas del Pueblo en toda la geografía tabasqueña.
  • Impacto: Este esfuerzo ha permitido acercar trámites y servicios esenciales a más de 73 mil personas.

Este modelo busca eficientar la gestión pública y eliminar las barreras geográficas y burocráticas que tradicionalmente dificultaban el acceso a los programas sociales.

Antes de concluir su informe, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, aseguró que en materia de seguridad se han logrado avances significativos. Agradeció a los ciudadanos, policías y servidores públicos que han denunciado y combatido a la delincuencia en últimas fechas, además de reiterar una postura inquebrantable: su gobierno no va a pactar con el crimen organizado y nunca más un delincuente será policía.

La apuesta por la justicia social en Tabasco es clara, con la inversión de millones de pesos dirigidos a programas de pensiones que redefinen la seguridad social a nivel nacional. Sin embargo, la consolidación de estos avances y el modelo de la Cuarta Transformación en la entidad dependerán, en gran medida, de la capacidad de mantener el equilibrio entre el bienestar social y la contundente promesa de seguridad.

MéxicoTabasco, referente nacional de la 4T: Las claves del primer informe de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS