En el marco de la presentación oficial del Mundial 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum emitió una solicitud directa a la Selección Nacional, dirigida por Javier Aguirre. El mensaje de Sheinbaum se centró en la carga simbólica de la camiseta: la representación de un país “extraordinario y excepcional”. Este llamado político al orgullo nacional busca infundir un sentido de responsabilidad profunda en el equipo mexicano.
El simbolismo de la representación nacional previo al Mundial 2026
El evento que sirvió de marco para el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum fue la presentación del Mundial 2026. Este torneo global se llevará a cabo con México como sede conjunta, compartiendo la organización con Estados Unidos y Canadá.
Este contexto deportivo adquiere una dimensión política significativa, dado que esta justa marca un hito histórico para el país: será el tercero del que México funge como sede. La atención internacional que esto conlleva obliga a la esfera política a vincularse con la expectativa deportiva nacional.
La solicitud de la presidenta a la Selección Nacional
Presentación Copa Mundial FIFA 2026. Complejo Cultural Los Pinos https://t.co/pZEoIdL8VQ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 10, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje claro y contundente a los integrantes de la Selección Nacional, equipo que se encuentra bajo la dirección de Javier Aguirre. Su solicitud principal fue que los deportistas mantuvieran en mente el significado profundo de su participación y el peso del pueblo mexicano que representan.
Sheinbaum inició su mensaje deseándoles suerte, pero rápidamente transitó hacia el tema de la responsabilidad, enfatizando la visión que los jugadores deben adoptar al pisar la cancha:
La definición del compromiso con México
La presidenta fue específica al detallar la perspectiva que, según ella, la Selección Nacional debe tener presente:
- Deben pensar en el “gran país que representan”.
- Deben tener presente que “México es un país extraordinario, con un pueblo excepcional”.
- Al tocar la cancha, deben pensar “en eso, en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.
Sheinbaum fue contundente al establecer la dimensión de su rol, asegurando que la representación en el campo de juego trasciende lo individual o deportivo. “En la cancha representan no solamente a su persona o a la selección per se, sino están representando a un país”, declaró la mandataria.
El mensaje, registrado el 10 de noviembre de 2025, y difundido con información de Noemí Gutiérrez, concluyó con una reiteración de buena fortuna y un llamado directo: “La mejor de la suertes, siempre piensen en México.”
Este llamado de atención de la presidenta Claudia Sheinbaum subraya cómo la política y el simbolismo nacional convergen en eventos deportivos masivos. La exigencia de “pensar en la historia” del pueblo mexicano plantea una presión simbólica adicional. ¿Podrá este recordatorio de la historia y el pueblo mexicano infundir la presión necesaria para que la Selección Nacional alcance una actuación histórica en su tercer Mundial como anfitrión, o se convertirá en una carga excesiva para el equipo dirigido por Javier Aguirre?




