La madrugada del domingo, el municipio de Macuspana, Tabasco, se convirtió en el epicentro de un brutal ataque armado contra tres mujeres que develó los profundos vínculos entre criminales y autoridades locales. Los operativos inmediatos desplegados por el gobierno federal y estatal han derivado en la desarticulación de dos células delictivas, capturando a 51 personas, incluyendo mandos policiales.
El ataque que cimbró Macuspana
El despliegue de seguridad se inició tras el ataque a balazos perpetrado en la colonia El Castaño, en Macuspana, Tabasco. Las autoridades movilizaron diversos operativos logrando el arresto de varias personas relacionadas con el crimen, destacando la captura de un presunto líder criminal y cuatro policías.
De acuerdo con la información publicada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Omar García Harfuch, las acciones permitieron la detención de 19 individuos en una primera fase.
Entre las personas arrestadas se encuentra:
- Jorge Armando “N”, identificado presuntamente como un líder criminal.
- Cuatro policías municipales adscritos a Jalapa.
La SSPC enfatizó que estos 19 detenidos estarían directamente relacionados con el ataque registrado la madrugada del domingo contra las tres mujeres en Macuspana.
Caída de 51 detenidos y células desarticuladas
El alcance de los operativos en Tabasco fue mayor de lo reportado inicialmente. Por su parte, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, explicó en rueda de prensa que la cifra total de aprehensiones ascendió a 51 detenidos durante el fin de semana.
El gobernador detalló que los 51 individuos formaban parte de dos células criminales distintas, y están ligados al asesinato de las mujeres ocurrido en Macuspana.
Los hilos detrás de la violencia: Vínculo sentimental y móvil
El secretario de gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, ofreció los primeros datos oficiales sobre la causa del ataque armado. Explicó que la información preliminar apunta a que la agresión fue derivada de una riña entre grupos criminales.
El móvil central de la riña radica en que una de las víctimas, según las declaraciones del secretario, era la pareja sentimental de un líder criminal.
El caso ha generado gran polémica en el estado debido a los siguientes factores:
- Una de las víctimas publicó su ubicación en Facebook horas antes de que ocurriera el ataque.
- Circuló un video del momento exacto del ataque en grupos de WhatsApp, donde se observa a los hombres armados disparar contra las mujeres.
La sobreviviente que fue declarada muerta
Inicialmente se manejó la versión de que las tres víctimas del ataque habían fallecido. Sin embargo, las autoridades aclararon posteriormente que solo dos mujeres murieron en el lugar.
Se estableció que una de las víctimas sí sobrevivió a la agresión, pero fue trasladada por sus familiares a un hospital. La decisión de sus seres queridos de darla por muerta en un primer momento fue una medida de protección para salvaguardarla de un potencial segundo ataque por parte de los agresores.
La detención de 51 presuntos delincuentes, incluyendo el presunto líder Jorge Armando “N” y policías municipales de Jalapa, pone de manifiesto la grave infiltración del crimen organizado en estructuras de gobierno en Tabasco. ¿Hasta qué punto esta desarticulación impactará la operatividad de los cárteles o solo es un síntoma de una guerra que apenas comienza en la región?




