Adiós al anime: la inteligencia artificial revive leyendas mexicanas con batallas épicas

La inteligencia artificial está dando vida a leyendas mexicanas con IA como el Abuelo contra el Diablo o el Charro Negro en un estilo anime, volviéndose viral en la red X.

AL MOMENTO

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mundo como lo conocemos. Cada vez hay más espacios de nuestra vida cotidiana en los que esta tiene presencia de alguna u otra forma, desde herramientas para hacer más fácil nuestras actividades hasta los contenidos que consumimos para nuestro entretenimiento. Este cambio global encuentra una intersección fascinante cuando se fusiona con las tradiciones culturales de México. El resultado es la reciente aparición de animaciones capaces de competir con las producciones más exitosas, dando vida a leyendas mexicanas con IA que han capturado la atención de los internautas.

La inteligencia artificial transforma el folclore en contenido viral

Algunos videos creados con IA se han hecho virales en la internet por abordar y visualizar temáticas propias del folclore mexicano. Este impacto se debe no solo a la elección de temas, sino también a la calidad de las secuencias, los diálogos y el impacto visual que logran generar, muy similar a las películas de ánime.

Esta convergencia ha permitido que historias que se cuentan en algunos pueblos de México cobren vida en un formato digital altamente sofisticado. Entre las leyendas que han sido visualizadas y viralizadas se encuentran la del abuelo peleando en el cerro contra el Diablo, y la del Charro Negro.

Peleas épicas: del machete del abuelo al duelo con el Charro Negro

Un par de videos, que han sido compartidos a través de la cuenta de X, @DimeFred2, muestran breves secuencias de estas dos leyendas caracterizadas por tener peleas épicas.

En una de ellas, un hombre de edad avanzada se enfrenta al mismísimo Diablo, armado solo con su machete. En el otro video viral, también un hombre mayor sostiene un duelo de machetes con el legendario personaje del Charro Negro, un espectro vestido de charro que cabalga por las noches en el monte.

La publicación original, datada del 10 de noviembre de 2025, incluía una reflexión sobre el potencial creativo de estas herramientas:

> Algo que me gusta de las IA’s, es que le podemos dar vida a todos esos mitos y leyendas. La del Abuelo peleando en el monte contra el Diablo o contra el Charro Negro, siempre se me hizo fascinante. El hombre que la narró por primera vez, ¿Qué habrá visto en el cerro?

Entusiasmo desbordado en las redes sociales

La aparición de estas secuencias animadas ha despertado el entusiasmo de los internautas, quienes han externado en los comentarios su emoción por ver en este formato las leyendas que alguna vez escucharon de sus padres o abuelos.

Entre las reacciones más notables y elocuentes compartidas por los usuarios de la red social X, se encuentran las siguientes comparaciones y apreciaciones:

  •  “Qué tal que es verdad, que el diablo venía acabar con el mundo y el abuelo salvó a la humanidad.”
  •  “Es mucho mejor que toda la temporada 3 de One Punch-Man.”
  •  “¡Guaos! Se ve mejor que algunos animes en emisión.”
  •  “La verdad que me encantó las dos historias, más si fueron creadas co IA.”
  •  “Estupendo, a mí me gustría poder usar es poder de crear videos co la IA, pero a pesar de ser un FAN de las IAs aun no tengo ese nivel, pero están super, me encantó ver las dos historias.”
  •  “Ah, va a estar perro contra las brujas, haciendo un hechizo de poder rezando la magnífica al revés.”

La calidad lograda por estos videos, comparada favorablemente con producciones comerciales de anime, subraya el potencial de la inteligencia artificial no solo para optimizar procesos, sino para revivir y recontextualizar narrativas culturales profundas, llevando el folklore mexicano a una nueva era de animación digital.

Tecnología Adiós al anime: la inteligencia artificial revive leyendas mexicanas con batallas épicas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS