Tras el homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez en Uruapan, Michoacán, la investigación escaló a un doble proceso: no solo se busca al autor intelectual del crimen, sino que la Fiscalía General del Estado indaga el polémico abatimiento del sicario por parte de la Policía Municipal, un suceso que añade opacidad a la violencia política en la región.
Las dudas sobre la actuación policial en Uruapan
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido enfático al señalar que la Fiscalía General del Estado (FGE) indaga la manera en que elementos de la Policía Municipal de Uruapan abatieron al homicida del alcalde Carlos Manzo Rodríguez.
El mandatario estatal recordó el contexto del ataque:
- Al momento del atentado, el alcalde Manzo se encontraba resguardado por un primer círculo de seguridad.
- Dicho círculo estaba conformado por ocho elementos municipales seleccionados por él mismo.
Fueron precisamente estos oficiales quienes, tras el atentado, dieron un disparo al responsable, identificado como Víctor Manuel Ubaldo, quien era un menor de edad.
El abatimiento del menor de edad responsable
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la FGE está investigando dos puntos cruciales que generan incertidumbre alrededor del operativo:
- Por qué la escolta de Carlos Manzo se flexibilizó.
- Los motivos por los cuales el sicario fue abatido después de detenerlo.
Ramírez Bedolla detalló que se está investigando “el por qué del abatimiento en el lugar del homicidio, porque lo detienen y momentos después hay un forcejeo, un solo disparo que abate al homicida”. El gobernador reafirmó que la Fiscalía está investigando “todo este tema”.
La búsqueda del móvil real: crimen organizado o político
Además de la polémica sobre la actuación de los escoltas, la Fiscalía de Michoacán mantiene abiertas todas las líneas de investigación respecto al móvil del crimen.
El gobernador señaló que, si bien la FGE realiza un trabajo “serio, responsable”, se considera fundamental establecer qué célula criminal estuvo detrás del asesinato.
> “Algo fundamental es, porque seguros estamos que es un tema de delincuencia organizada, es establecer qué célula fue y cuál fue el motivo real, específico para arrebatarle la vida y atentar contra el alcalde”, señaló Ramírez Bedolla.
Confirmó que ninguna línea de investigación ha sido descartada, “incluso la posibilidad de que sea un crimen político”.
Ramírez Bedolla subrayó la importancia de la información obtenida:
- La motivación del homicidio es un eje crucial.
- Es relevante haber identificado al homicida como menor de edad.
El gobernador concluyó mencionando que en estas pesquisas colaboran, además de la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como Omar García Harfuch y sus áreas de inteligencia.
El asesinato de Carlos Manzo ha expuesto una cadena de interrogantes que van desde la laxitud de su escolta personal hasta la rápida ejecución de un presunto responsable que, al ser un menor de edad identificado como Víctor Manuel Ubaldo, representaba una fuente crucial de información. La investigación sobre el móvil real —sea crimen político o encargo específico de la delincuencia organizada— solo podrá avanzar si la FGE logra desentrañar los sucesos de aquel forcejeo final y el motivo de la actuación de la Policía Municipal de Uruapan.




