México insiste: ¿Sobrevive la relación consular con Perú tras el quiebre diplomático de 2025?

El rompimiento diplomático de Perú fue unilateral, pero México insiste en mantener el lazo consular. Análisis de la tensión relación México Perú 2025.

AL MOMENTO

La tensión entre México y Perú ha escalado a niveles inéditos. A pesar del quiebre formal de los lazos diplomáticos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado que la comunicación esencial se mantiene. En una conferencia de prensa reciente, la mandataria aclaró que la ruptura fue una decisión unilateral peruana, sin que se haya afectado, hasta el momento, el vínculo consular. Este es el análisis de una crisis que profundiza las diferencias ideológicas en la región, justo cuando la relación México Perú 2025 alcanza su punto más crítico.

El delicado equilibrio de la relación consular

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó la distinción crucial en el estado actual de los lazos bilaterales. En su comunicación, Sheinbaum Pardo precisó que México mantiene una relación consular con Perú, dado que fue una decisión unilateral de ese país el romper las relaciones diplomáticas.

La mandataria señaló con claridad el origen de la disputa:

  •  “No es que se hayan roto (las relaciones), ellos decidieron romperlas, no es que ambos decidimos”, afirmó la presidenta Sheinbaum Pardo.
  •  Añadió que, hasta la fecha, “no se han roto las relaciones consulares, sino sólo las diplomáticas y con gusto la cancillería puede dar más información”.

En este sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encargará de brindar más detalles sobre el tema. No obstante, la presidenta no hizo referencia explícita al hecho que tuvo lugar este sábado: la salida de Karla Ornelas, encargada de negocios de la embajada de México en Lima, por orden directa del gobierno peruano.

Cronología de una escalada diplomática

El rompimiento de las relaciones es resultado de una serie de eventos que comenzaron a principios de noviembre de 2025, generando una severa crisis bilateral:

  •  3 de noviembre: Hugo de Zela, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, anunció el rompimiento de las relaciones diplomáticas. La medida se tomó luego de que México otorgara asilo a Betssy Chávez, quien se desempeñaba como ex primera ministra peruana.
  •  4 de noviembre: La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó la medida peruana como “fuera de toda proporción”, pero aseguró que, en ese momento, las relaciones comerciales y consulares se mantenían.
  •  6 de noviembre: El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta Sheinbaum Pardo.
  •  Rechazo mexicano: El Gobierno de México rechazó inmediatamente esta declaración, argumentando que estaba “motivada por planteamientos falsos”. La SRE posteó en su cuenta oficial de “X” que México rechaza la declaración de persona non grata contra la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

La salida forzada de la encargada de negocios

El escalamiento de la crisis se materializó con la expulsión de la representante diplomática mexicana en Lima.

El 8 de noviembre, la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú confirmó la salida oficial de la encargada de negocios de la Embajada de México. La cuenta de “X” de Migraciones informó: “#AlertaMigraciones | En la fecha y según lo dispuesto por el @GobiernoPeru_, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país. @MininterPeru”.

La salida de Karla Ornelas, encargada de negocios de la embajada de México en Lima, se efectuó el sábado anterior a la declaración de la presidenta, por orden expresa del gobierno peruano. Si bien la mandataria no abordó directamente este punto en su conferencia, la SRE ha sido señalada como la responsable de clarificar los procedimientos posteriores a esta medida.

El mantenimiento de los lazos consulares implica que, a pesar de la ausencia de una embajada activa para temas diplomáticos, los servicios esenciales para los ciudadanos mexicanos en Perú—y viceversa—continúan operando. Sin embargo, en el contexto de un rompimiento diplomático unilateral, la continuidad de este arreglo se vuelve frágil y dependiente del grado de cooperación que ambas naciones estén dispuestas a sostener.

PolíticaMéxico insiste: ¿Sobrevive la relación consular con Perú tras el quiebre diplomático...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS