CNTE paraliza el país: los bloqueos que Sheinbaum enfrentará el 13 y 14 de noviembre

La CNTE convoca a un paro nacional de 48 horas (13 y 14 de noviembre) con bloqueos en CDMX y Oaxaca. Exigen la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007.

AL MOMENTO

Los bloqueos vehiculares y las movilizaciones masivas regresan al centro del debate nacional. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado a un paro nacional CNTE de 48 horas, programado para los días 13 y 14 de noviembre, exigiendo atención urgente a sus demandas históricas.

La CNTE anuncia movilización de 48 horas contra la presidencia

Los retrasos y bloqueos vehiculares continuarán durante los próximos días, y no será únicamente por las manifestaciones de campesinos. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha convocado a docentes y maestros a sumarse a una jornada de paro nacional de dos días, buscando presionar a la Presidencia de la República para que atienda sus exigencias centrales.

De acuerdo con la información difundida a través de sus canales oficiales, el paro tendrá lugar el miércoles 13 y jueves 14 de noviembre. El sindicato exhortó a sus miembros a participar de forma contundente: “Se les exhorta a cumplir con responsabilidad y puntualidad a este llamado para fortalecer nuestro movimiento democrático magisterial”, menciona el comunicado del Sindicato.

Despliegue magisterial y demandas urgentes

La movilización magisterial se dividirá en dos frentes principales, aunque la afectación se planea a nivel nacional. Los docentes confirmaron que el 80 por ciento de sus miembros se movilizarán en Oaxaca, el estado que se prevé tendrá las mayores afectaciones viales. El resto de las acciones se realizarán en la Ciudad de México (CDMX).

Las manifestaciones, que se llevarán a cabo durante el miércoles y jueves, no se limitarán a marchas, sino que también incluyen la toma de:

  •  Casetas de peaje en carreteras nacionales.
  •  Oficinas gubernamentales.
  •  Tiendas transnacionales.

El objetivo principal de esta jornada de protesta es la atención de dos demandas históricas y políticas:

  • Reinstalar la mesa central de diálogo entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la Presidencia de la República.
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Puntos críticos de afectación en la Ciudad de México

En la capital del país, los bloqueos serán sensibles, afectando principalmente el Centro Histórico de la Ciudad de México. El plan de acción incluye bloquear el paso a Palacio Nacional y la instalación de un plantón masivo en el Zócalo capitalino.

La hora de inicio está programada a partir de las 6:00 horas, justo antes de que arranque la tradicional conferencia matutina de Claudia Sheinbaum. Adicionalmente, se prevén posibles marchas hacia el Congreso de la Unión.

Tras la difusión del comunicado de la Sección 22, el gobierno capitalino reforzó de inmediato el blindaje al Palacio Nacional. Las medidas de seguridad se han intensificado no solo por el paro de la CNTE, sino también para evitar afectaciones durante la marcha de la “Generación Z”, que está programada para el próximo 15 de noviembre.

La lista de bloqueos confirmados en Oaxaca

Mientras que la capital recibirá una parte de la movilización, Oaxaca concentrará el grueso de los manifestantes y, por tanto, será el epicentro de las afectaciones viales.

De acuerdo con el comunicado difundido por el Sindicato, estos son los puntos que serán bloqueados por la CNTE durante los dos días de paro en Oaxaca y sus alrededores:

  •  Plaza Oaxaca
  •  Sams Club Etla
  •  Walmart Miahuatlán
  •  Plaza del Valle
  •  PEMEX Tlacolula
  •  Office Depot
  •  The Home Depot

Si bien el sindicato hizo un llamado a bloquear las casetas de peaje de las carreteras a nivel nacional, hasta el momento de esta publicación, no se han confirmado el resto de los puntos de afectación fuera de la Ciudad de México y Oaxaca.

Los docentes han advertido que, en caso de no obtener respuestas claras y concretas a sus exigencias, las medidas de presión e intensificación de las protestas se profundizarán durante los próximos días, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones viales de suma importancia para esta semana. El reinicio de la mesa central de negociación y el destino de la Ley del ISSSTE de 2007 se han convertido, una vez más, en el detonante de una crisis política y social que pone en jaque la movilidad nacional.

MéxicoCNTE paraliza el país: los bloqueos que Sheinbaum enfrentará el 13 y...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS