Ciberdelito en Zacatecas: el escándalo deepfake que estremece a la Secundaria Lázaro Cárdenas

Crisis en Secundaria Técnica número 1: 400 alumnas fueron víctimas de deepfake explícito. Padres exigen la destitución de Juan Carlos Torres Alba. Zacatecas enfrenta un grave caso de ciberdelito.

AL MOMENTO

La crisis de la tecnología y la ética golpea Zacatecas. Cerca de 400 alumnas menores de edad de la Secundaria Técnica número 1 “Lázaro Cárdenas del Río” fueron víctimas de un grave caso de deepfake orquestado por compañeros. Este escándalo expone la vulnerabilidad de la privacidad y desata una lucha por la destitución de directivos.

400 víctimas y la tecnología usada para la violación de privacidad

La indignación se apodera de padres de familia y alumnos tras las acusaciones que señalan que al menos 400 alumnas menores de edad fueron blanco de un delito digital. Las estudiantes aseguran haber sido víctimas de la tecnología de “deepfake”.

Los detalles provistos en las denuncias, interpuestas el pasado viernes 7 de noviembre, sugieren que la difusión del contenido explícito se realizó alrededor del 28 de octubre.

  •  Los hechos se produjeron en la Secundaria Técnica número 1 “Lázaro Cárdenas del Río”.
  •  Se denunció que al menos 3 adolescentes utilizaron inteligencia artificial (IA).
  •  El objetivo fue modificar fotografías tomadas desde las redes sociales de las alumnas.
  •  Las imágenes fueron alteradas para convertirlas en contenido explícito, creando un catálogo.

El medio de comunicación DTR Zacatecas reveló que los presuntos delitos fueron perpetrados por un alumno, supuestamente de 14 años de edad, junto con el grupo de adolescentes involucrados.

La disputa por la respuesta institucional en Zacatecas

La crisis generó dos posturas opuestas respecto a la actuación de los directivos escolares. Por un lado, los padres de familia han exigido acciones contundentes. Por otro, los docentes han respaldado a los funcionarios acusados de minimizar los hechos.

Padres exigen destituciones y bloquean accesos

Los padres de familia, inconformes por lo que consideran una falta de respuesta ante la violación de la privacidad de sus hijas, tomaron medidas drásticas. Bloquearon el paso de la institución para exigir:

  • La destitución del director Juan Carlos Torres Alba.
  • La destitución de la trabajadora social Magdalena de la Luz Huerta.

Los inconformes acusan a ambos funcionarios de presuntamente haber minimizado las denuncias iniciales sobre las fotografías, difundidas cerca del 28 de octubre. Una de las madres de los jóvenes declaró la incertidumbre que rodeó el inicio de la semana laboral: “Como ellos dijeron que hoy sería día normal, el día de ayer en la secretaría, pues trajimos a nuestros niños”.

Profesores defienden a directivos

A pesar de la presión de los padres, los docentes de la Secundaria Técnica número 1 se movilizaron en apoyo a los directivos. El medio DTR Zacatecas detalló que durante el pasado martes, los profesores protestaron y aseguraron que tanto el director, Juan Carlos Torres Alba, como la trabajadora social, Magdalena de la Luz Huerta, actuaron de manera oportuna ante la creación del catálogo de contenido explícito de las alumnas.

Investigación oficial y acompañamiento a víctimas

Ante la gravedad de las denuncias sobre la privacidad de las alumnas, la respuesta de las autoridades ministeriales fue la apertura de una carpeta de investigación. La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos se ha hecho cargo del caso con el fin de identificar a los responsables.

Además del proceso legal, la Fiscalía está brindando acompañamiento y apoyo esencial a las afectadas:

  •  Soporte psicológico a las víctimas.
  •  Asesoría jurídica a las víctimas y a sus familiares.

Este caso de profunda violación de la intimidad, facilitado por la inteligencia artificial, subraya la urgente necesidad de protocolos claros en las instituciones educativas. Más allá de las protestas y las destituciones solicitadas, el verdadero desafío reside en cómo el sistema educativo mexicano abordará la ciberdelincuencia y protegerá la infancia en la era del deepfake masivo.

CrimenCiberdelito en Zacatecas: el escándalo deepfake que estremece a la Secundaria Lázaro...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS