El desafío oculto del narco: México lanza campaña contra las metanfetaminas

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la nueva campaña contra metanfetaminas en México, tras el aseguramiento de 154 toneladas y el desmantelamiento de laboratorios clandestinos.

AL MOMENTO

Tras incautar 154 toneladas en poco más de un año, el Gobierno de México oficializa la expansión de su estrategia antidrogas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este 12 de noviembre que el enfoque ya no será solo el fentanilo, sino la metanfetamina, una droga de mayor consumo nacional.

La metanfetamina supera al fentanilo en el consumo nacional

La decisión de lanzar una nueva ofensiva contra las metanfetaminas se alinea con una tendencia de salud pública que, según el propio gobierno, amerita atención prioritaria. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta nueva campaña “se sumará al mensaje contra el fentanilo”.

Durante la conferencia matutina de este 12 de noviembre, la mandataria detalló la filosofía detrás de esta estrategia integral:

> “Además de todo lo que existe, tenemos que darle más a los jóvenes, para evitar que un joven se acerque a un grupo delictivo, que se acerque a las drogas,” afirmó la presidenta Sheinbaum.

La prioridad inmediata es evidente al contrastar ambas sustancias sintéticas. Si bien el fentanilo ha acaparado los reflectores internacionales, Sheinbaum Pardo fue clara sobre la realidad en el país. “Sigue la campaña contra el fentanilo, viene ahora la campaña contra las metanfetaminas, es una droga que se usa más en México que el fentanilo“, sentenció.

Esta estrategia no se limita únicamente a la prohibición y combate directo, sino que incluye un pilar social. La presidenta aseguró que las jornadas de paz continuarán con el objetivo de brindar oportunidades: “desde pequeños hasta que puedan tener un empleo con salario digno.”

El golpe estratégico contra la producción ilícita

El esfuerzo gubernamental para preparar esta campaña se sustenta en los resultados operativos recientes. En un periodo de 13 meses, el Gobierno de México reportó el aseguramiento de 154 toneladas de metanfetaminas.

Un día antes del anuncio presidencial, el Gabinete de Seguridad proporcionó detalles clave del trabajo realizado en el combate contra los grupos delictivos dedicados al narcotráfico:

  •  Desmantelamiento de infraestructura: El Ejército y la Marina desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos dedicados específicamente a la producción de metanfetaminas.
  •  Afectación económica: Esta labor representa una “afectación económica de cientos de millones de pesos” para las estructuras de la delincuencia organizada.
  •  Impacto social directo: El Gabinete subrayó que el resultado significa millones de dosis de droga que no llegarán a las calles, lo que evitará que afecten la salud y el desarrollo de miles de jóvenes en el país.

El volumen de 154 toneladas incautadas en poco más de un año subraya la magnitud del desafío que la metanfetamina representa para la seguridad nacional y la salud pública, incluso eclipsando la preocupación mediática generada por el fentanilo. La efectividad de esta nueva campaña dependerá, sin duda, de la continuidad y la integración de las estrategias sociales con los operativos militares de alto impacto.

MéxicoEl desafío oculto del narco: México lanza campaña contra las metanfetaminas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS