Sheinbaum defiende vallas en Palacio Nacional: prevenir es mejor que el enfrentamiento

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que las vallas metálicas en Palacio Nacional buscan evitar enfrentamientos y proteger vidas. Cuestiona protestas de la CNTE.

AL MOMENTO

La colocación de vallas metálicas rodeando Palacio Nacional y el Centro Histórico ha vuelto a encender el debate sobre la libertad de expresión y las medidas de seguridad implementadas por el gobierno. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su reciente conferencia, abordó la controversia, asegurando que la medida es una estrategia preventiva y esencial, más que una restricción a la manifestación pacífica.

La razón de seguridad: evitar confrontaciones que pongan vidas en riesgo

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, aseveró que la principal motivación detrás de la instalación de las vallas metálicas es la necesidad de prevenir acciones violentas que suelen presentarse durante las movilizaciones.

Señaló que la medida responde a convocatorias específicas, como la anunciada para el 15 de noviembre, impulsada por la llamada “Generación Z”. Además, la presidenta indicó que se contaba con información detallada que apuntaba a un grupo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que planeaba bloquear los accesos al Palacio Nacional.

La presidenta enfatizó que las acciones de contención no buscan inhibir la protesta:

  •  Se respeta plenamente la libertad de manifestación.
  •  Se respeta la libertad de reunión.
  •  Se respeta la libertad de expresión.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo detalló que las vallas son un mecanismo de protección de la vida de las personas. “Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona. Entonces ese es el objetivo de las vallas”, afirmó.

Precedentes de violencia y artefactos peligrosos

La presidenta recordó que la colocación de estas estructuras no es reciente, sino que se ha implementado a partir de la aparición de grupos que utilizan elementos peligrosos en sus protestas:

> “Se ponen desde hace mucho tiempo a partir pues de que aparecen estos grupos que utilizan artefactos peligrosos y fuego.”

El objetivo es proteger la vida y es una acción necesaria cuando existe una probabilidad muy alta de que estos grupos lleguen, ya sea que estén promoviendo la manifestación o que lleguen como infiltrados para provocar disturbios, según lo externado por Sheinbaum Pardo. Este contexto incluye también protestas de un bloque que realiza acciones y hasta agrede a la policía.

El cuestionamiento a la CNTE: ¿Radicalismo o alianza con la derecha?

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum Pardo cuestionó de manera directa la intención de la CNTE de manifestarse en la Ciudad de México, especialmente frente al Palacio Nacional, argumentando que existe una vía de diálogo abierta.

  •  Diálogo constante: Mencionó que existe diálogo con la Sección 22 y otras secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
  •  Gestiones en Oaxaca: La presidenta recordó que se han realizado varias visitas a Oaxaca por parte de la secretaria de Gobernación y el secretario Educación.
  •  Apoyos y comunicación: Afirmó que existen muchos apoyos y que incluso reciben solicitudes directas de los profesores de Oaxaca a nombre de los niños y las niñas.

“Entonces no vemos qué necesidad ahí de ir a Palacio Nacional”, indicó.

Manifestación y vínculos políticos

La presidenta procedió a señalar que esta movilización de la CNTE resulta “casualmente” programada. Lanzó un señalamiento directo sobre la naturaleza de estas protestas, sugiriendo una posible vinculación de intereses:

> “Casualmente se van a manifestar, se parece como que son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha.”

La presidenta Sheinbaum Pardo adelantó que se realizará un análisis detallado sobre cómo se ha convocado esta manifestación, lo que sugiere la búsqueda de evidencia que sustente la relación política insinuada.

El despliegue de vallas en el Centro Histórico, más allá de ser una mera medida de seguridad, revela la profunda tensión política que existe entre el gobierno y los grupos disidentes. Si bien la presidenta garantiza el respeto a la manifestación, su justificación subraya la necesidad de elegir la seguridad sobre el potencial enfrentamiento, al mismo tiempo que acusa a los manifestantes de ser parte de agendas políticas mayores. El análisis prometido por Sheinbaum Pardo sobre la convocatoria de la protesta del 15 de noviembre será clave para entender las implicaciones políticas subyacentes.

MéxicoSheinbaum defiende vallas en Palacio Nacional: prevenir es mejor que el enfrentamiento
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS