Sheinbaum exige a Guerrero revisar efemérides por figura señalada de represión

Claudia Sheinbaum pide al Congreso de Guerrero modificar las efemérides estatales que honran a Rubén Figueroa, exgobernador acusado de represión. Análisis de la controversia y los planes del Mundial 2026.

AL MOMENTO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha generado controversia al solicitar al Congreso de Guerrero una revisión profunda de sus efemérides estatales. El llamado surge tras un homenaje al exgobernador Rubén Figueroa Figueroa, una figura históricamente señalada por represión. La jefa del Ejecutivo subraya la necesidad de honrar héroes, no represores.

El llamado presidencial: héroes, no represores

La polémica se originó luego de que el gobierno estatal de Guerrero encabezara un homenaje por el natalicio 117 del exgobernador Rubén Figueroa Figueroa, un personaje que ha sido señalado en múltiples ocasiones por ejercer represión en contra del pueblo de Guerrero.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo abordó el tema, indicando la necesidad de revisar los honores cívicos. La mandataria explicó la base de su cuestionamiento al señalar que la conmemoración debe estar dedicada a los héroes y heroínas, pero no a quienes reprimieron al pueblo.

La presidenta Sheinbaum Pardo detalló cómo surgió la inquietud:

> “Hablé con, pregunté por qué había sido, y dicen que está en los días cívicos de Guerrero y pues sí, se conmemora a los héroes, a las heroínas, creo que si tiene que revisar Guerrero si está en los días cívicos a esta persona, porque fue una [persona] que se caracterizó por la represión al pueblo de Guerrero entre otras cosas.”

Tras este análisis, la mandataria fue tajante en su solicitud formal al poder legislativo local. “Entonces sí es importante que el Congreso de Guerrero revise sus días cívicos”, concluyó la presidenta.

Rutas turísticas y diez acciones por el Mundial 2026

En un cambio de tema, la presidenta Sheinbaum Pardo también se refirió a los planes y preparativos de México para ser sede del Mundial de Fútbol de 2026.

La presidenta señaló que se encuentra en proceso la presentación de un plan integral que incluye la preparación de rutas turísticas para los visitantes. Estas actividades se enfocarán en las ciudades que fungirán como sedes del evento:

  •  La capital (Ciudad de México).
  •  Guadalajara.
  •  Monterrey.

Infraestructura y fomento deportivo en coordinación con la FIFA

La estrategia de gobierno busca que el impacto del Mundial no sea solo temporal. La presidenta mencionó que se están desarrollando 10 acciones específicas orientadas a la juventud.

Estas acciones buscan que las niñas y los niños “vivan el mundial, pero no solo en esa fecha”, sino que se mantenga viva la expectativa generada por el evento. El objetivo es que este acontecimiento tan importante en México inspire a los menores a seguir jugando fútbol.

Además del fomento deportivo, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que se acondicionarán espacios públicos estratégicos para que la gente pueda ver los partidos. Este esfuerzo de infraestructura y logística se realizará en estrecha coordinación con la FIFA.

La solicitud de la presidenta Sheinbaum Pardo al Congreso de Guerrero abre el debate sobre quién merece ocupar un lugar en el panteón cívico de la nación. ¿Qué peso debe tener la historia de represión de un exgobernador frente al reconocimiento oficial?

PolíticaSheinbaum exige a Guerrero revisar efemérides por figura señalada de represión
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS