Sheinbaum evalúa el Plan Michoacán: ¿Quiénes son los líderes a detener?

La presidenta Claudia Sheinbaum evalúa el Plan Michoacán: 12 mil elementos desplegados y 57 mil millones de pesos de inversión. Secretario García Harfuch confirma órdenes de aprehensión contra líderes de violencia.

AL MOMENTO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la puesta en marcha del crucial Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el gobierno federal activó una inversión multimillonaria. Esta estrategia, clave para la seguridad en la entidad, incluye el despliegue de 12 mil elementos de fuerzas federales.

El despliegue de un plan masivo de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó, durante la tarde de este miércoles, una reunión clave con integrantes del gabinete legal y ampliado. El objetivo central del encuentro fue supervisar los avances en la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

A la reunión, de carácter privado y celebrada en Palacio Nacional, asistió también el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Este plan de gran envergadura fue anunciado oficialmente tras el lamentable homicidio de Carlos Manzo, quien fungía como alcalde de Uruapan.

Los funcionarios federales y el mandatario estatal ingresaron al recinto histórico sin emitir declaraciones a la prensa. Hasta el momento, ni la presidenta Sheinbaum Pardo ni la Oficina de la Presidencia han proporcionado detalles específicos sobre lo discutido durante el encuentro. No obstante, la presidenta sí compartió un mensaje en redes sociales:

> “En Palacio Nacional dimos seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad.” (Publicado el 13 de noviembre de 2025).

Los detalles millonarios de la estrategia

El Plan Michoacán es una de las mayores acciones de seguridad coordinada anunciadas por el actual gobierno. Sus pilares no solo se centran en el despliegue militar, sino también en acciones sociales concretas para el bienestar de la población, buscando atender las causas profundas de la violencia.

La inversión anunciada para esta estrategia asciende a 57 mil 564 millones de pesos.

El componente de seguridad incluye:

  •  El despliegue de 12 mil elementos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional y Marinos.

Además del esfuerzo militar, se contempla la puesta en marcha de programas sociales y de salud, como:

  •  La beca estudiantes “Gertrudis Bocanegra”.
  •  La mejora y apertura de hospitales en la entidad.

Objetivos claros: Detenciones clave y combate a la violencia

Respecto al brazo operativo del Plan, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ofreció detalles cruciales durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles.

El secretario García Harfuch indicó que, además del masivo despliegue de las fuerzas federales, el Plan incluye una fase de inteligencia para la identificación y detención inmediata de los generadores de violencia en la región.

“Eso se hizo previamente en el Gabinete de Seguridad. Hay algunas detenciones que se han realizado y sí tenemos definido a quién hay que detener”, expresó el funcionario.

García Harfuch fue enfático al confirmar que las autoridades tienen identificados a los blancos prioritarios de la operación:

> “Sí, por supuesto, sí hay líderes, hay líderes, algunos que cuentan con órdenes de aprehensión, otros que están en proceso de obtenerse estas órdenes de aprehensión”, concluyó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El plan no solo busca pacificar el territorio, sino desmantelar las estructuras criminales mediante la captura de sus principales cabezas, utilizando la fuerza federal desplegada como soporte para asegurar el éxito de las órdenes judiciales.

La opacidad respecto a los detalles del encuentro en Palacio Nacional contrasta con la contundencia de las cifras de inversión y la promesa de detenciones de líderes. ¿Será suficiente este esfuerzo económico y militar para desarticular las redes que permitieron el homicidio de un alcalde y asegurar la paz sostenible en Michoacán?

PolíticaSheinbaum evalúa el Plan Michoacán: ¿Quiénes son los líderes a detener?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS