La derecha internacional detrás de la marcha: Sheinbaum revela el costo millonario

Claudia Sheinbaum acusa que la marcha Generación Z es inorgánica y está financiada por la derecha internacional, revelando un costo de 90 millones de pesos.

AL MOMENTO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó una severa acusación desde Palacio Nacional: la movilización de la Generación Z, programada para el 15 de noviembre, no es un fenómeno orgánico. Señaló que la injerencia de la derecha internacional es el motor financiero de esta protesta, una estrategia que, según análisis oficiales, habría costado 90 millones de pesos.

El vínculo inorgánico y el financiamiento de la derecha internacional

Durante su conferencia matutina del 13 de noviembre, la presidenta Sheinbaum afirmó que, si bien las manifestaciones en México son libres y respalda la libertad de expresión, el foco debe estar en los promotores de la movilización.

“Las manifestaciones en nuestro país son libres, estamos de acuerdo con la libertad de expresión, me parece muy bien que se manifiesten, el asunto aquí es quien está promoviendo la manifestación, pero es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria”, sostuvo.

Para sustentar la acusación, Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia, presentó un análisis detallado sobre la estrategia digital utilizada para impulsar la campaña en redes sociales.

Los 90 millones de pesos y la estrategia digital

El análisis de Infodemia desmontó la narrativa de que la convocatoria de la Generación Z (jóvenes nacidos entre 1997 y 2012) surgió de manera espontánea u orgánica en las plataformas digitales.

Elorza Vázquez detalló que la campaña en redes sociales se ha promovido desde mediados de octubre, pero el estudio concluye que es una convocatoria inorgánica y pagada. Además, precisó la participación específica de actores externos e internos en la organización:

  •  Participación internacional: La estrategia fue operada con la participación de la derecha internacional.
  •  Cuentas operadas desde el extranjero: Se identificaron cuentas de redes sociales generadas al momento para la campaña.
  •  Vínculo con la oposición: Otras cuentas que apoyaron a la oposición y que participaron en las “campañas de mentiras con las narco etiquetas de 2024” también están involucradas.

Según la información proporcionada por Infodemia y replicada por la presidencia, se calcula que la estrategia para impulsar esta movilización ha costado 90 millones de pesos.

Actores nacionales detrás de la movilización

La presidenta Sheinbaum y el coordinador de Infodemia señalaron que la estrategia de financiamiento e impulso de la marcha no solo involucra a entes externos. También hay priistas, panistas y empresarios detrás de esta táctica de movilización social.

Sheinbaum cuestiona el paro magisterial

En el contexto de la marcha de la Generación Z, la presidenta Sheinbaum Pardo también cuestionó la jornada de protestas llevada a cabo por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La mandataria señaló la coincidencia de fechas y la falta de justificación para el paro magisterial: “qué necesidad hay de esta manifestación”.

La presidenta subrayó que siempre ha existido diálogo y mesas de trabajo abiertas con el magisterio. En la conferencia de prensa se mencionó que las protestas de los residentes del magisterio ocurrían a solo dos días de la marcha convocada por la denominada Generación Z.

Diálogo abierto vs. necesidad de la protesta

Sheinbaum Pardo enfatizó que la comunicación con la CNTE no se ha interrumpido, destacando la participación de altos funcionarios en las negociaciones.

  •  “Ha habido mesas de diálogo en Chiapas, en todos los estados”, comentó.
  •  La presidenta listó a los funcionarios involucrados: los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, además de Leticia Ramírez de Presidencia, y el Gobernador en Oaxaca.

La presidenta reiteró su extrañeza ante la movilización: “Entonces, pues no se entiende cómo si hay mesas de diálogo. Incluso ha habido muchos apoyos con maestras, maestros, a los estudiantes., qué necesidad hay de esta manifestación. Además, a dos días de la manifestación de la derecha, vamos a llamarle así”.

El señalamiento directo de la presidenta sugiere la existencia de una agenda política coordinada, vinculando implícitamente las protestas magisteriales con la movilización de la “derecha internacional”, buscando así deslegitimar los movimientos sociales en curso.

PolíticaLa derecha internacional detrás de la marcha: Sheinbaum revela el costo millonario
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS