El artista The Weeknd, cuyo nombre real es Abel Tesfaye, ha activado su Fondo Humanitario XO para asistir a Jamaica. Tras el impacto del huracán Melissa, clasificado como categoría 5, la nación caribeña sufrió daños devastadores. La donación de $350,000 dólares se dirige al Programa Mundial de Alimentos (WFP) para apoyar a miles de familias afectadas por el fenómeno.
La respuesta de The Weeknd: 350 mil dólares para WFP
Abel Tesfaye, conocido mundialmente como The Weeknd, anunció la donación de 350,000 dólares provenientes de su Fondo Humanitario XO. Estos recursos están destinados a los esfuerzos de respuesta a la emergencia coordinados por el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés).
El apoyo se enfoca en las necesidades tras el paso del huracán Melissa en el mar Caribe, impactando especialmente a Jamaica.
Según un comunicado de prensa emitido por la mayor organización humanitaria del mundo y citado por la revista estadounidense People, esta donación es crítica. Se informó que el apoyo financiero brindado por The Weeknd beneficiará a:
- Más de 200,000 familias de Jamaica.
- Cubrirá la ayuda humanitaria tras el impacto del fenómeno meteorológico que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
Aunque más de seis millones de personas se vieron afectadas globalmente por el huracán Melissa, la información disponible indica que Jamaica fue el país que más sufrió tras el impacto del fenómeno meteorológico.
Agradecimiento de la organización humanitaria
Barron Segar, presidente y director ejecutivo del WFP USA, extendió su agradecimiento oficial a la superestrella del R&B por su generoso apoyo a los esfuerzos urgentes de ayuda del Programa Mundial de Alimentos.
Segar afirmó que la compasión mostrada por el artista brindará el consuelo y la fortaleza necesarios que todos los jamaiquinos requieren mientras afrontan la crisis. En el comunicado de prensa, el director ejecutivo detalló la importancia de la colaboración privada:
> “En lo que respecta a desastres humanitarios, el WFP se encuentra entre los primeros en responder a nivel mundial. Pero nuestro trabajo solo es posible gracias a la generosidad de nuestros donantes del sector privado y socios globales”, detalló Segar.
El desastre humanitario y la ayuda en marcha
Miembros del programa señalaron que el huracán Melissa creó un desastre humanitario en el país caribeño y se convirtió en la tormenta más fuerte de la historia que ha recibido la isla. Asimismo, es una de las más intensas jamás registradas en el Atlántico.
Hasta el momento, los esfuerzos del WFP se centraron en la distribución de kits de alimentos. Estos kits han sido entregados a más de 9,000 personas e incluyen provisiones esenciales:
- Arroz.
- Lentejas.
- Pescado y carne enlatada.
- Aceite vegetal.
Según reveló Variety, el Programa Mundial de Alimentos ha trabajado de la mano del gobierno federal para apoyar a las familias y cubrir sus necesidades alimentarias urgentes en la zona de desastre.
Llamado a la acción y magnitud de la crisis
Quienes deseen sumarse a la causa y, al igual que The Weeknd, donar dinero para ayudar a los habitantes afectados por el huracán Melissa, pueden hacerlo a través de las páginas oficiales del WFP.
Integrantes del programa humanitario resaltaron la facilidad y el impacto directo de los donativos: “Es fácil marcar una diferencia que salva vidas: con 75 dólares se puede proporcionar a una familia una caja de emergencia del WFP que contiene suficiente comida para todo un mes”.
La solidaridad de figuras públicas como Abel Tesfaye subraya la urgencia de la respuesta global ante catástrofes climáticas. Mientras el Programa Mundial de Alimentos continúa su labor esencial, queda en el análisis la profunda vulnerabilidad de las naciones caribeñas frente a fenómenos meteorológicos de esta magnitud, como el huracán Melissa.




