Rescate masivo y arsenal: así fue el operativo Culiacán que liberó a 20 personas

Operativo en Culiacán libera a 20 personas secuestradas. El Grupo Interinstitucional aseguró un arsenal, inhibidores de señal y un vehículo robado.

AL MOMENTO

La política de seguridad en el noroeste del país puso en marcha un operativo Culiacán crucial para el Gobierno Federal. Veinte personas que se encontraban presuntamente privadas de la libertad fueron liberadas en un inmueble, dejando al descubierto el poderío logístico y armamento ilegal que operaba al sur de Culiacán, Sinaloa.

El despliegue interinstitucional en Campo El Diez

Un operativo de gran envergadura fue ejecutado por el Grupo Interinstitucional en la ciudad de Culiacán. La acción culminó con la liberación de las víctimas en una propiedad localizada específicamente en el sector de Campo El Diez, al sur de la capital sinaloense.

La coordinación de fuerzas fue fundamental y estuvo encabezada por elementos del Ejército Mexicano. Participaron de forma conjunta:

  • La Guardia Nacional.
  • La Secretaría de Marina.
  • La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • La Fiscalía General de la República.
  • La Fiscalía General del Estado.
  • La Policía Estatal Preventiva.

De acuerdo con la información oficial proporcionada, la intervención se detonó cuando el personal militar se encontraba realizando recorridos de vigilancia ordinarios. Los elementos detectaron una propiedad donde se percibían ruidos y movimientos considerados inusuales, lo que motivó el ingreso de las fuerzas conjuntas.

La liberación: 17 hombres y 3 mujeres

Tras la irrupción en el inmueble, los elementos de seguridad encontraron a 20 personas que estaban presuntamente secuestradas. El desglose de las víctimas liberadas es el siguiente:

  • 17 hombres mayores de edad.
  • 3 mujeres mayores de edad.

Todos los liberados fueron atendidos de inmediato para valorar su estado de salud, siguiendo los protocolos establecidos. Posteriormente, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para que rindieran su declaración y realizar los trámites de ley pertinentes.

El arsenal asegurado: inhibidores y armas de alto poder

Durante la intervención del Grupo Interinstitucional, los elementos aseguraron una cantidad considerable de equipo y objetos considerados ilícitos, que evidencian la capacidad operativa del grupo criminal que mantenía a las personas cautivas.

Entre el equipo asegurado, destacaban:

  • Un arma larga tipo AR-15.
  • Un rifle de postas.
  • Ocho cargadores.
  • 90 cartuchos calibre 5.56 x 45 mm.
  • Un inhibidor de señales con 12 antenas.
  • Dos chalecos tácticos con placas balísticas.

Evidencia clave: el decomiso que nutre la investigación

Además del armamento y el equipo táctico, las autoridades también decomisaron diversos objetos que quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para continuar con las investigaciones.

Los indicios asegurados incluyen:

  • Comunicación y finanzas: 18 teléfonos celulares y 23 dólares americanos.
  • Narcóticos: Cigarrillos y dosis de hierba con características de marihuana.
  • Logística: 12 ponchallantas.
  • Vehículos: Un vehículo Hyundai Tucson con reporte de robo.

Todos estos indicios quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para continuar con las investigaciones.

Compromiso y seguimiento legal

Las personas liberadas fueron revisadas médicamente y presentadas ante las autoridades para los trámites de ley correspondientes.

A través de comunicados emitidos tras la acción, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado reiteraron su compromiso conjunto de fortalecer las labores de seguridad en Sinaloa. Asimismo, se exhortó a la ciudadanía a contribuir con el esfuerzo, reportando emergencias al 911 y realizando denuncias anónimas a la línea 089.

Este operativo en Culiacán no solo representa la liberación de 20 vidas, sino también un golpe significativo a la infraestructura logística criminal en Sinaloa, al asegurar armamento especializado y un inhibidor de señales, elementos que permiten a estos grupos evadir la justicia y operar impunemente. ¿Logrará esta coordinación interinstitucional sostener un cambio estructural en la seguridad del estado o es un esfuerzo aislado frente a la magnitud del desafío?

CrimenRescate masivo y arsenal: así fue el operativo Culiacán que liberó a...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS