El nombre del cantante Julión Álvarez vuelve a colocarse en el centro de un escándalo internacional el 16 de noviembre de 2025. Tras la detención de un piloto mexicano en el Aeropuerto Internacional Toncontín de Tegucigalpa, vinculado al crimen organizado, corrió el rumor de que formaba parte del equipo del artista. El cantante de regional mexicano se vio forzado a emitir un comunicado urgente para desmentir la supuesta detención del piloto de Julión Álvarez.
El desmentido oficial de Julión Álvarez
La controversia se detonó luego de que la Policía Nacional de Honduras ejecutara la detención de un piloto de nacionalidad mexicana en el Aeropuerto Internacional Toncontín, ubicado en Tegucigalpa. Aunque se confirmó que el detenido estaba relacionado con el crimen organizado, medios aseguraron que se trataba de una de las personas del equipo privado que colaboran con el cantante Julión Álvarez.
Ante la rápida circulación de esta información, el artista reaccionó inmediatamente mediante un comunicado emitido tanto en su Instagram personal como a través de su equipo de relaciones públicas.
En el mensaje, Julión Álvarez desmintió de manera enfática el vínculo. Explicó que la persona detenida nada tenía que ver con su personal de vuelo, señalando que su equipo real había volado pocas horas antes y se encontraba seguro en el país. Por lo tanto, desmintió que la información que rondaba fuera real.
Los detalles del comunicado emitido por el artista
El comunicado por parte de Julión Álvarez declaró de manera textual lo siguiente:
- “Mi piloto José Alvarado y copiloto Jesús Cortéz, así como parte de mi equipo de trabajo y un servidor, viajamos hace unas horas en un Learjet 31 sin ningún inconveniente.”
- “Nos encontramos ya en territorio mexicano por lo que pedimos que hagan caso omiso a información falsa agradecemos siempre su apoyo.”
Con esta declaración, el cantante buscó contrarrestar la noticia que rondaba al respecto de un hombre que fue detenido en el Aeropuerto Internacional Toncontín, en Tegucigalpa, y quien aseguraban formaba parte del equipo de trabajo de la estrella del regional mexicano.
El perfil del hombre detenido en Tegucigalpa
La detención del hombre ocurrió gracias a un control rutinario de pasajeros, en un operativo encabezado por agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) y la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF).
Los datos oficiales confirman que el hombre arrestado es originario de Guadalajara, Jalisco. Era buscado activamente bajo una alerta roja internacional debido a una orden de captura emitida por autoridades mexicanas. El delito imputado es el de actos preparatorios para el tráfico de drogas.
Otra de las cosas que se mencionaron en el comunicado de las autoridades es que al detenido se le aseguraron diversos artículos, según han dicho con la información de los encargados:
- Una tableta electrónica.
- Un teléfono móvil.
- 3 mil 100 dólares.
- 3 mil pesos mexicanos.
- Un pasaporte que no estaba a su nombre.
Los antecedentes de Julión Álvarez y las polémicas internacionales
Esta no constituye la primera vez que el nombre del artista mexicano Julión Álvarez se ve envuelto con actos ilícitos. En el año 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
La inclusión se debía a la presunción de que el cantante formaba parte de una red dedicada al lavado de dinero. Aunque en el año 2022 Julión Álvarez quedó oficialmente fuera de la lista OFAC y le fue otorgada nuevamente la Visa para ingresar a Estados Unidos, meses después esta visa fue revocada sin que se ofrecieran explicaciones.
La rápida respuesta del equipo de Julión Álvarez evidencia la sensibilidad mediática que rodea cualquier vinculación, por mínima que sea, con el crimen organizado. Este incidente, desmentido por el artista, vuelve a recordar los complejos y delicados antecedentes que pesan sobre el cantante en la esfera financiera y legal internacional.




