La imponente Virgen de Fátima que destrona al Cristo Redentor en Brasil

La estatua de la Virgen de Fátima en Crato, Brasil, es la más alta del mundo (54 metros), superando al Cristo Redentor. Analizamos su impacto y las profecías.

AL MOMENTO

Brasil ha reescrito su panorama de íconos religiosos. En la ciudad de Crato, en el estado de Ceará, se inauguró una imponente estatua de la Virgen de Fátima que, con 54 metros de altura, supera oficialmente al Cristo Redentor de Río de Janeiro. Este nuevo monumento ya se posiciona como un eje central del turismo religioso en la nación.

La nueva altura de la fe en Brasil

El territorio brasileño suma un nuevo ícono religioso a su patrimonio cultural y espiritual con la inauguración de una estatua monumental de la Virgen de Fátima. La obra se localiza en la ciudad de Crato, ubicada en el estado de Ceará, en el nordeste del país.

Con 54 metros de altura, la nueva escultura supera significativamente el tamaño del Cristo Redentor de Río de Janeiro, monumento que, con sus 38 metros, se había mantenido por décadas como el emblema religioso más representativo del territorio brasileño. Miles de fieles y visitantes arribaron el 15 de noviembre para presenciar la ceremonia oficial de inauguración.

La celebración incluyó:

  • Una misa solemne.
  • Bendiciones.
  • Presentaciones musicales.

Las autoridades del estado celebraron el impacto espiritual y económico que la estatua promete traer a la región. El Gobierno de Ceará celebró el hito con un mensaje en redes sociales acompañado de un video de la ceremonia: “Un nuevo símbolo de fe ilumina Cariri. En la ciudad de Crato se inauguró la estatua más grande del mundo dedicada a Nuestra Señora de Fátima, con 54 metros de altura”, apuntó la comunicación oficial.

Crato, un destino en ascenso en el turismo religioso

De acuerdo con la Iglesia Católica en Brasil, este nuevo monumento es considerado oficialmente como la estatua más alta del mundo dedicada a Nuestra Señora de Fátima.

Crato, que se fundó a finales del siglo XVIII por un fraile capuchino y que alberga poco más de 131 mil habitantes, según el censo de 2022, se convirtió en un punto central del turismo religioso en Brasil tras esta inauguración. Las autoridades estatales destacaron los beneficios económicos directos que traerá la obra, señalando que solo en la región de Cariri, el turismo religioso genera alrededor de 2.5 millones de reales al año. Esta cifra equivale a un aproximado de 8 millones 649 mil 750 pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio actual proporcionado en la información.

El impacto económico y la misión del escultor

La obra fue concebida y ejecutada por el escultor brasileño Ranilson Viana. Viana no solo estuvo a cargo del diseño y armado de la nueva escultura de 54 metros, sino también del desmontaje de la figura anterior de la Virgen de Fátima, la cual medía 45 metros y había sido instalada en 2014.

Durante la inauguración, Ranilson Viana expresó el propósito espiritual profundo que motiva su trabajo artístico: “Esta es mi misión ahora: fortalecer la fe de las personas a través de mi arte”, dijo el artista.

Profundidad histórica de la Virgen de Fátima

La historia de la devoción local a la Virgen de Fátima en Crato se remonta al año 1953, cuando llegó desde Portugal la primera imagen que dio origen al santuario. El origen de esta devoción se basa en los testimonios de tres niños pastores, quienes afirmaron haber presenciado varias apariciones entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.

A la Virgen de Fátima se le atribuyen mensajes proféticos específicos con respecto a:

  • El inicio de la Segunda Guerra Mundial.
  • La inversión de la Rusia soviética.
  • El intento de asesinato de Juan Pablo II.

El costo de un nuevo destino de peregrinación

La magnitud de la obra posiciona a Crato en el mapa del turismo internacional. Para los peregrinos y visitantes, se ha convertido en un destino accesible, aunque exigente en tiempo. Al día de hoy, un vuelo de Ciudad de México a la ciudad de Crato se cotiza entre los 11,000 y 14,000 pesos mexicanos, con un tiempo estimado de 15 horas de vuelo.

La inauguración de esta estatua gigante no solo redefine el paisaje cultural de Brasil, sino que también solidifica la conexión profunda entre la fe, el arte y el impulso económico regional. ¿Podrá este nuevo ícono superar a largo plazo el legado del Cristo Redentor y atraer una nueva era de turismo a la región de Cariri?

InternacionalLa imponente Virgen de Fátima que destrona al Cristo Redentor en Brasil
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS