Precio del dólar hoy: la cotización de 18.32 pesos y la sombra de la política exterior

El peso mexicano cae a 18.32 pesos por dólar este 17 de noviembre de 2025, afectado por el fortalecimiento del dólar tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Corea del Sur.

AL MOMENTO

El peso mexicano ha iniciado la semana con una marcada tendencia a la baja, perdiendo terreno frente a su par estadounidense. La cotización, que se ubicó en 18.32 pesos por dólar este lunes 17 de noviembre de 2025, se vio arrastrada por factores geopolíticos y la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El debilitamiento del peso y las expectativas de la Fed

La divisa mexicana, a pesar de haber mantenido un buen ritmo la semana anterior, comenzó a ceder desde el cierre de la jornada del viernes 14. Aunque la moneda nacional aún mantiene una ganancia de 0.31% con respecto a los últimos siete días, la tendencia de depreciación marca una alerta en el mercado.

De acuerdo con la plataforma Investing, uno de los factores clave que inciden en este comportamiento es el menor apetito por el riesgo. Los mercados financieros apuestan de manera consistente a que la Reserva Federal de Estados Unidos no aplicará cambios a su tasa de interés en su próxima reunión programada para el mes de diciembre.

Además de este factor interno estadounidense, el dólar se ha visto fortalecido gracias a la formalización de un acuerdo comercial de alto impacto.

El acuerdo entre estados unidos y corea del sur que impulsa al dólar

El dólar estadounidense se vio significativamente impulsado tras el anuncio de un acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Corea del Sur. Esta noticia tuvo efectos inmediatos en el mercado de capitales.

En este contexto, la especialista Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, apuntó que el won surcoreano fue la divisa más apreciada, registrando una ganancia de 0.86% en el mercado. Esto ocurrió luego del anuncio realizado por el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, quien dio a conocer que el país asiático concluyó de manera formal un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Detalles del convenio comercial

El convenio entre ambas naciones contempla diversos puntos estratégicos que impactan en industrias clave:

  •  Inversión en industrias clave: El acuerdo destaca una inversión superior a los 300 mil millones de dólares destinada a industrias estratégicas para Estados Unidos, como la de semiconductores y la industria naval.
  •  Adquisición militar: Corea del Sur realizará la compra de más de 20 mil millones de dólares en equipo militar a Estados Unidos.
  •  Reducción arancelaria: Estados Unidos, por su parte, impondrá un límite a los aranceles sobre las importaciones provenientes de Corea del Sur del 15%. Este nuevo tope incluye la industria automotriz y representa una reducción considerable respecto al 25% actual.

Gabriela Siller detalló también que el won ganó terreno luego de que el gobierno surcoreano señalara la posibilidad de realizar intervenciones en el mercado para evitar depreciaciones de su divisa.

El peso mexicano entre las divisas más depreciadas

Al cierre del viernes, el peso mexicano fue una de las divisas que no logró revertir la tendencia negativa. La Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, refirió que el peso se ubicó entre las divisas más depreciadas de esa jornada, con una caída de 0.48%.

Entre las divisas que mostraron mayores pérdidas frente al dólar el viernes se encontraban:

  •  El peso colombiano: 1.22%.
  •  El rand sudafricano: 0.91%.
  •  El peso chileno: 0.74%.
  •  El shekel israelí: 0.66%.
  •  La corona noruega: 0.56%.

¿Cuál es el precio del dólar en méxico en bancos?

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias se reporta de la siguiente manera para la jornada del lunes 17 de noviembre de 2025:

| Institución bancaria | Compra (pesos) | Venta (pesos) |

| Afirme | 17.50 | 19.00 |

| Banco Azteca | 17.00 | 18.84 |

| Banorte | 17.15 | 18.65 |

| BBVA | 17.24 | 18.79 |

El tipo de cambio oficial para este lunes 17 de noviembre, en el que un dólar equivale a pesos mexicanos, es de 18.32.

El comportamiento reciente del peso mexicano demuestra la sensibilidad de la economía nacional a los movimientos geopolíticos y a las decisiones de política monetaria de las grandes potencias. Mientras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Corea del Sur impulsa al dólar, y la expectativa sobre las tasas de la Fed reduce el apetito por el riesgo, el peso lucha por recuperar el terreno perdido. ¿Hasta qué punto la volatilidad del tipo de cambio impactará las proyecciones económicas del país para el cierre del año 2025?

EconomíaPrecio del dólar hoy: la cotización de 18.32 pesos y la sombra...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS