Tras la marcha de la Generación Z en el Centro Histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la polémica. Desde Palacio Nacional, durante la “Mañanera del Pueblo”, defendió la postura del gobierno respecto a la juventud mexicana. La mandataria afirmó que los jóvenes mexicanos no son violentos y que la 4T los escucha activamente.
El análisis presidencial sobre la marcha de la Generación Z
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este lunes 17 de noviembre sobre los incidentes de violencia registrados en la marcha que se llevó a cabo el sábado 15 de noviembre. La movilización, protagonizada en parte por la Generación Z, tuvo lugar en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la mandataria fue enfática al puntualizar que la naturaleza de la juventud mexicana es contraria a cualquier acto violento, destacando que, por el contrario, este sector se encuentra con la Cuarta Transformación porque el gobierno les brinda espacios de escucha.
Sheinbaum subrayó la necesidad imperante de la comunicación intergeneracional:
- “Los jóvenes mexicanos no son violentos, no son violentos, y hay que escucharlos, siempre hay que escuchar a los jóvenes”, destacó.
Distanciamiento de la protesta
La Presidenta afirmó que los hechos de violencia no deben magnificarse ni interpretarse como un descontento generalizado de un sector de la población. Sheinbaum señaló que el incidente no se trata de un asunto contra la Generación Z o los jóvenes en general, ya que la participación de dicho sector en la movilización fue muy reducida.
- “Este no es un asunto contra la Generación Z o los jóvenes, porque en realidad marcharon muy poquitos jóvenes”, agregó la Presidenta.
Becas, trabajo y el discurso de la no represión
En su intervención, Claudia Sheinbaum destacó que el gobierno tiene una política clara que asegura que “en México no se reprime a los jóvenes”. La administración, dijo, actúa en contraste a esa práctica, ofreciendo apoyo y escucha activa.
La Presidenta detalló los mecanismos mediante los cuales el gobierno brinda soporte a la juventud, enfatizando que el modelo busca “abrazar” a los jóvenes y no confrontarlos.
La administración ofrece:
- Diversos apoyos como becas.
- Oportunidades educativas y laborales.
Sheinbaum reiteró que su gobierno se enfoca en el diálogo y la atención de las necesidades justificadas: “Al revés, les damos becas, les damos escuelas, trabajo, abrazamos a los jóvenes, y los escuchamos; si hay alguna demanda legítima, justificada, hay que escuchar a los jóvenes”, concluyó la Presidenta.
El discurso de la Presidenta Sheinbaum busca establecer una clara distinción entre los responsables de la violencia en la marcha y la gran mayoría de la juventud, asegurando que esta última respalda la Cuarta Transformación. Sin embargo, la persistencia de las demandas, legítimas o no, obliga a preguntarse: ¿Es suficiente el diálogo y el apoyo social para contener el descontento en las calles?




