El 13 de noviembre, la reconocida creadora de contenido, Diana Areas, fue hallada sin vida en un complejo habitacional de Río de Janeiro. Autoridades brasileñas iniciaron una exhaustiva investigación sobre la muerte de la influencer en Brasil. El caso tomó un giro crítico al revelarse que, horas antes, había abandonado un hospital tras recibir atención médica.
La noche del suceso en Campos dos Goytacazes
Las autoridades brasileñas confirmaron la muerte de Diana Areas, de 39 años de edad, luego de que su cuerpo fuera encontrado sin vida la madrugada del 13 de noviembre.
El hallazgo se produjo en la zona común de un edificio residencial ubicado en el barrio Parque Tamandaré, en Campos dos Goytacazes, dentro del estado de Río de Janeiro.
- Según la información preliminar, la creadora de contenido supuestamente cayó desde el piso superior del complejo habitacional.
- Los servicios de emergencia fueron alertados alrededor del mediodía y, al llegar, confirmaron que el deceso ocurrió de manera inmediata debido al impacto.
La Policía Civil acordonó la escena y comenzó las diligencias correspondientes, recabando declaraciones de vecinos y otras personas que se encontraban en el lugar de los hechos.
Las horas críticas antes de la tragedia
El suceso ha generado gran atención debido a que, horas antes de su fallecimiento, Diana Areas había buscado atención médica de emergencia.
Los registros del centro de salud confirman los siguientes hechos:
- Ingreso hospitalario: Diana había acudido al Hospital Ferreira Machado alrededor de las 7:30 de la mañana del mismo día.
- Motivo de consulta: Llegó con heridas cortantes en las muñecas y el cuello.
- Tratamiento: Tras ser valorada por el personal sanitario, recibió suturas y la aplicación de la vacuna antitetánica, procedimiento habitual para ese tipo de lesiones.
- Salida voluntaria: La creadora de contenido abandonó el hospital por decisión propia hacia las 10:30, sin esperar a recibir el alta médica.
Su salida voluntaria quedó asentada en los documentos del nosocomio y se ha convertido en un punto relevante para los investigadores, quienes buscan determinar si el estado de la influencer requería otro tipo de seguimiento especializado.
Líneas de investigación y el testimonio de la pareja
La Policía Civil informó que la investigación sobre la causa de su muerte se encuentra en curso y ha enfatizado que ninguna hipótesis ha sido descartada hasta el momento.
Una de las principales líneas de análisis se relaciona directamente con el testimonio de la pareja de la influencer, quien fue la persona que notificó a las autoridades del suceso. Medios locales han difundido que pudo haber ocurrido una discusión previa entre ambos, aunque esta versión todavía no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades investigadoras.
Diana Areas: figura destacada en el fisicoculturismo
Diana Areas era una figura reconocida y con gran seguimiento en redes sociales, donde acumulaba más de 200 mil seguidores.
Su contenido estaba centrado en:
- Rutinas de ejercicio.
- Fisicoculturismo.
- Nutrición.
- Aspectos de su vida profesional y personal.
En el ámbito deportivo, contaba con una trayectoria activa en competencias de fitness en distintos países sudamericanos. En 2023, la influencer obtuvo un título en la categoría Wellness Fitness del Campeonato Sudamericano IFBB Elite Pro, logro que difundió ampliamente en sus plataformas digitales, mostrando los fragmentos de sus jornadas de entrenamiento y las exigencias de ser una deportista de alto rendimiento.
Tras darse a conocer la noticia de su muerte, sus redes sociales se llenaron rápidamente de mensajes de despedida de sus seguidores.
La Policía Civil de Brasil debe ahora hilar dos narrativas complejas: la trayectoria deportiva y mediática de Diana Areas, y los eventos críticos que la llevaron, primero, a una sala de emergencias con lesiones, y luego, a una trágica caída. Determinar el contexto exacto de su salida hospitalaria y las circunstancias que rodearon su deceso será clave para cerrar un expediente que conmociona a sus miles de seguidores y a la comunidad del fisicoculturismo.




