La geopolítica de Trump empuja el dólar peso mexicano a 18.33

Análisis: La cotización del dólar peso mexicano se recupera a $18.33 tras la respuesta de Claudia Sheinbaum a Donald Trump y la debilidad en el mercado de EE. UU.

AL MOMENTO

El peso mexicano ha iniciado la jornada del miércoles 19 de noviembre de 2025 respirando aliviado. Tras días de volatilidad marcados por la tensión política, la moneda nacional logró ganar terreno. Este giro se da después de las declaraciones emitidas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien descartó una intervención de Estados Unidos, aliviando la presión sobre el tipo de cambio del dólar peso mexicano.

El peso se recupera tras el rechazo a la intervención

La divisa mexicana había enfrentado un par de jornadas a la baja, influenciada directamente por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la política de combate al narcotráfico en México.

Sin embargo, en los primeros minutos de este miércoles 19 de noviembre de 2025, la moneda nacional comenzó a ganar terreno frente a la divisa estadounidense. La clave de esta recuperación se ubicó en la postura oficial mexicana, luego de que el martes la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartara categóricamente una posible intervención del vecino país.

El peso se recupera y en la mañana de este miércoles cotiza en 18.33 pesos. A pesar del avance:

  •  Aún registra una pérdida de 0.30% con respecto a los últimos siete días, según datos de la plataforma Investing.
  •  Durante la sesión del martes, el peso mexicano fue la tercera divisa más apreciada.
  •  Este avance, no obstante, no fue suficiente para compensar la caída de 0.66% que se registró durante la jornada del lunes.

La debilidad laboral en Estados Unidos impacta al dólar

Más allá de los factores geopolíticos, el comportamiento del dólar se ve afectado por la dinámica económica interna de Estados Unidos, particularmente por la debilidad de su mercado laboral.

Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, señaló a Investing que la depreciación del dólar se debe, en parte, a esta fragilidad.

Siller explicó que la encuesta semanal publicada por ADP mostró un panorama inquietante:

  •  Las empresas en Estados Unidos eliminaron en promedio 2,500 puestos por semana.
  •  Este dato corresponde a las cuatro semanas que terminaron el 1 de noviembre.
  •  Esto sugiere que la destrucción de empleo se concentró a finales de octubre, posiblemente como consecuencia del cierre gubernamental.
  •  La debilidad en el mercado laboral en Estados Unidos es otro de los factores que contribuyen a la depreciación del dólar.

La Reserva Federal mantiene a los mercados en alerta

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos es otro actor que ha incidido de manera importante en el comportamiento del tipo de cambio y esta vez no fue la excepción.

Expectativa por el cambio de liderazgo en la Fed

Como apunta Gabriela Siller, la expectativa del cambio de presidente del banco central estadounidense está jugando un papel central. Se espera que el sucesor sea partidario de una política monetaria más flexible, lo que tiende a presionar a la baja al dólar.

Comentarios de Tom Barkin y las tasas de interés

Otro elemento decisivo son los comentarios recientes del presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin. Barkin ha señalado que el mercado laboral podría estar más débil de lo que reflejan las cifras oficiales.

Sus comentarios, combinados con los datos débiles de empleo, tuvieron un efecto directo en las proyecciones de política monetaria:

  •  Elevaron la probabilidad implícita de que la Fed recorte su tasa el 10 de diciembre.
  •  La probabilidad pasó de 37.3% a 46.9%.

¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos este 19 de noviembre?

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente para este miércoles 19 de noviembre:

| Institución | Compra | Venta |

| :— | :— | :— |

| Banco Azteca | 16.90 | 18.84 |

| Banorte | 17.70 | 18.75 |

| BBVA | 17.49 | 18.63 |

Este miércoles 19 de noviembre, el valor de 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.34. Existen varias herramientas, incluyendo Google y convertidores en la web, para conocer el valor del dólar hoy y hacer un cambio de divisas.

La recuperación del peso, aunque significativa, está cimentada en declaraciones políticas y no en una solidez estructural. Mientras la debilidad del mercado laboral estadounidense y las señales mixtas de la Fed apuntan a un escenario más favorable para el peso, la sombra de la geopolítica y las futuras declaraciones de Washington y Palacio Nacional seguirán siendo el factor más volátil en el tipo de cambio. ¿Podrá la estrategia monetaria disipar la incertidumbre política que define la trayectoria del dólar peso mexicano en el cierre de 2025?

EconomíaLa geopolítica de Trump empuja el dólar peso mexicano a 18.33
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS