La movilización del colectivo “Somos Generación Z” se consolida como un punto de tensión en la capital mexicana. Tras el impacto de su primera protesta el pasado 15 de noviembre, la convocatoria para una segunda marcha este jueves 20 de noviembre de 2025 plantea un desafío logístico y de seguridad sin precedentes, al coincidir con el tradicional Desfile de la Revolución del Gobierno de México.
Consecuencias legales tras la primera protesta del 15 de noviembre
La primera protesta organizada por el colectivo “Somos Generación Z” movilizó a 17 mil personas que se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México el fin de semana anterior. Este evento, de acuerdo con el contenido original, dejó un saldo considerable de incidentes, pues 120 personas resultaron heridas y 40 fueron detenidas.
Mediante un comunicado de prensa emitido el día de ayer, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señaló la situación legal de las 29 personas aprehendidas bajo la acusación de distintos delitos.
El panorama judicial presentado por la autoridad se segmentó de la siguiente manera:
- 10 personas fueron remitidas a juzgados cívicos, acusadas de faltas administrativas.
- 19 casos llevarán una ruta judicial, es decir, 19 personas se encuentran bajo proceso judicial tras la marcha de la Generación Z.
Doble bloqueo vial: marcha y desfile en simultáneo el 20 de noviembre
La jornada del 20 de noviembre de 2025 se verá marcada por la coincidencia de dos eventos masivos que iniciarán a las 10:00 horas, afectando significativamente la movilidad en el centro de la capital.
Por un lado, el Gobierno de México realizará el tradicional desfile de la Revolución, que iniciará a las 10:00 horas con la ruta que va del Zócalo al Monumento a la Revolución. Esto obliga al cierre de importantes vialidades.
Calles cerradas por el desfile del 20 de noviembre
El desfile de la Revolución impactará directamente las siguientes calles:
- Calle Madero
- Calle Donceles
- Pino Suárez
- Calle 5 de Mayo
- Avenida Juárez
- Avenida Hidalgo
- Paseo de la Reforma
- Avenida Plaza de la República
- Avenida de los Insurgentes
El trayecto de la Generación Z
El desfile militar de la Revolución coincidirá en horario con la segunda marcha de la Generación Z, que iniciará también a las 10:00 horas. La movilización, convocada por “Somos Generación Z”, saldrá del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino, igual que sucedió el sábado pasado.
Ante esta convocatoria se prevé que las siguientes calles estén cerradas, complicando aún más la logística de la Ciudad de México:
- Paseo de la Reforma
- Avenida de los Insurgentes
- Avenida Juárez
- Avenida Hidalgo
- Calle 5 de Mayo
- Calle Madero
Alternativas viales y cierres en el transporte público
La complejidad de la jornada obliga a la población a tomar previsiones logísticas. Como alternativas viales ante la segunda marcha de la Generación Z y del desfile militar del 20 de noviembre se recomienda a la ciudadanía:
- Evitar la zona del Centro Histórico.
- Utilizar Circuito Interior.
- Avenida Chapultepec.
- Eje 1 Norte.
- Avenida Izazaga.
Adicionalmente, el Metro y Metrobús anunciaron estaciones cerradas. A las 07:33 horas, el MetroCDMX emitió un #AvisoMetro, indicando que las estaciones Zócalo/Tenochtitlan y Allende de la Línea 2 permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Para dirigirse a la zona centro, se sugirieron como alternativas: Pino Suárez (L1 y L2), San Juan de Letrán (L8) y Bellas Artes (L2 y L8).
La convergencia de una marcha de la Generación Z, con antecedentes de incidentes y procesos judiciales en curso, y un desfile oficial, subraya la creciente dificultad de gestionar el espacio público en momentos de alta movilización social. ¿Lograrán las autoridades garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación sin caer en una parálisis total de la capital el 20 de noviembre de 2025?




