El 20 de noviembre de 2025 marcó la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. El tradicional desfile militar del 20 de Noviembre, bajo la vigilancia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, culminó con un reporte oficial de “saldo blanco” a pesar de un cambio logístico clave en la ruta del Desfile Revolución Mexicana 2025.
Saldo blanco y el informe oficial a la Presidenta Sheinbaum Pardo
El desfile cívico militar, celebrado en el Zócalo capitalino en conmemoración de la Revolución Mexicana, concluyó sin incidentes mayores, reportando un saldo blanco en todas sus fases operativas.
El informe de seguridad fue presentado directamente a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el General de División de Estado Mayor, Juan José Gómez Ruiz, quien fungió como Comandante de la Cuarta Región Militar y Comandante de la Columna del Desfile. Al rendir cuentas, Gómez Ruiz reportó concisamente: “Sin novedad”.
El despliegue de elementos del Ejército y Fuerza Aérea
El General Juan José Gómez Ruiz detalló los recursos humanos, animales y materiales que participaron en el evento conmemorativo, destacando la organización del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
El contingente principal incluyó:
- 2,759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
- Una bandera monumental y cuatro estandartes de guerra.
- 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles y 62 niños.
Respecto al equipo de apoyo y transporte, se utilizaron:
- 34 vehículos terrestres y 9 vehículos antiguos.
- 23 aeronaves.
La participación animal fue notable con 503 caballos y tres águilas.
Modificación de ruta y logística ante marchas alternas
El desfile militar del 20 de Noviembre de 2025 tuvo una ruta modificada en comparación con años anteriores, cuando el punto final solía ser el Campo Marte.
En esta ocasión, la trayectoria fue más corta, iniciando en el Zócalo de la Ciudad de México y terminando en el Monumento a la Revolución.
Este ajuste logístico obedeció a la realización, a la misma hora, de la segunda marcha del colectivo “Somos Generación Z”.
Cortes viales aplicados en la Ciudad de México
Ante la movilización de las Fuerzas Armadas para realizar el desfile del 20 de Noviembre, las autoridades realizaron los siguientes cortes viales en el centro y las avenidas principales:
- Calle Madero y Calle Donceles.
- Pino Suárez y Calle 5 de Mayo.
- Avenida Juárez y Avenida Hidalgo.
- Paseo de la Reforma.
- Avenida Plaza de la República.
- Avenida de los Insurgentes.
Otros temas de interés en la agenda noticiosa
El reporte del desfile de la Revolución 2025 se complementó con la difusión de otras noticias relevantes del día:
- Limpieza y hogar: El vinagre blanco es sugerido para ayudar a desinfectar, quitar olores y remover polvo en la zona debajo de la cama sin el uso de químicos agresivos. Se ha generado la pregunta: ¿Por qué sugieren usar vinagre blanco para limpiar debajo de la cama?
- Controversia en Estados Unidos: Se ha viralizado un video que ha causado indignación y abierto debate en redes sociales por las medidas tomadas contra una familia latina en Estados Unidos, después de que una Inspectora de Sanidad rociara cloro a la comida de un puesto callejero mexicano.
- Entretenimiento y celebridades: Joe Jonas, el mediano de los Jonas Brothers, es amante de las redes sociales y demostró que le gusta disfrutar de una buena “sopa” caliente con una de sus bebidas favoritas. Joe Jonas disfruta una sopa de ¡cerveza! para el frío.
- Consumo y ofertas: Se ofrecen tres recomendaciones cruciales para aprovechar descuentos en electrodomésticos durante los descuentos del Black Friday, buscando ayudar a los consumidores a renovar su cocina.
El reporte de “saldo blanco” subraya la precisión y la coordinación logística de las Fuerzas Armadas en un día de alta sensibilidad cívica, marcado no solo por la conmemoración de la Revolución, sino también por el reto de la convivencia con otras movilizaciones sociales en el corazón de la capital. ¿Se mantendrá esta capacidad de despliegue y control en futuros eventos masivos de la Presidenta Sheinbaum Pardo?




