Las recientes declaraciones de Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), han encendido la discusión política, llevando el conflicto entre la oposición y Morena a un nivel sin precedentes en el Senado. El discurso, calificado de “odio” por legisladores, ha provocado exigencias internas para retirar el fuero al líder priista.
El discurso que rompió la polaridad en el Senado
La tensión política se disparó tras las declaraciones del líder nacional del PRI y senador, Alejandro Moreno Cárdenas. Sus palabras, expresadas en una conferencia de prensa en el Senado, provocaron que subiera de tono la discusión entre la oposición y Morena.
Ayer, el líder priista lanzó acusaciones contundentes contra la administración federal. Moreno Cárdenas afirmó que en el gobierno de Morena “salieron más corruptos que pendejos”. Además, intensificó el tono al expresar que “Este pinche gobierno de mierda está asesinando a los jóvenes, está asesinando a los niños”.
Morena exige medidas legales contra el líder del PRI
El efecto inmediato del discurso de Moreno Cárdenas fue una severa reacción dentro del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado. Legisladores morenistas han exigido a su coordinación que se tomen medidas contra el líder priista y otras senadoras.
La base de esta demanda es el señalamiento de que la oposición ha llevado un discurso de odio al Senado. La exigencia es específica y de alto riesgo político: algunos legisladores han solicitado fincarles delitos administrativos o, incluso, la solicitud del retiro del fuero al líder del PRI.
La respuesta de los morenistas: “Diarrea verbal” y el colapso del priismo
Hoy, la réplica morenista no se hizo esperar, usando un lenguaje igualmente contundente. Morenistas, incluyendo al vicecoordinador en el Senado, Ignacio Mier, y la senadora Margarita Valdez Martínez, respondieron duramente al dirigente del PRI.
Incluso calificaron sus declaraciones como “diarrea verbal”, además de señalar a Alejandro Moreno como el responsable directo de la destrucción de su propio partido, el tricolor.
El análisis de Margarita Valdez Martínez sobre el líder priista
En una entrevista con El Heraldo de México, la senadora morenista Margarita Valdez Martínez detalló su crítica, enfocada en la falta de propuestas del dirigente. La senadora por Durango aseguró que el líder del PRI no tiene un proyecto de nación.
Según Valdez Martínez, Moreno Cárdenas ha desintegrado su partido a través de las renuncias que han presentado importantes liderazgos. También ha acentuado su tono beligerante, rijoso de insultar y ofender. La legisladora señaló:
- “Lo hace con la intención de provocar un conflicto grave en algún lugar o en algún momento.”
- “Su discurso son insultos, ofensas, diatriba y no tiene nada de argumentos, propuestas o justificación.”
La senadora criticó que, aunque le gusta salir a conferencia de prensa, Moreno Cárdenas “difícilmente sube a tribuna con alguna propuesta social, económica, académica y de ningún tipo”.
Valdez Martínez lanzó, asimismo, un llamado a la ciudadanía y a la militancia afín al proyecto de la 4T para que no caigan en provocaciones por las declaraciones de Moreno Cárdenas. Afirmó que los del PRI han sido desplazados porque ya no tienen los votos, ni la credibilidad, ni un proyecto de Nación.
La condena de Ignacio Mier: “Vandalito” y nostalgia
Por su parte, el senador Ignacio Mier recomendó al priista moderar la bilis. El vicecoordinador recurrió a un lenguaje poético y afilado para desmantelar la credibilidad de Moreno Cárdenas:
> “No hay demagogia suficientemente ruidosa para tapar tu legado, ni insulto que te rescate del descrédito que construiste ladrillo por ladrillo.”
Mier sostuvo que “Alito con O, Moreno con P, tus alaridos no son denuncia, son diarrea verbal y nostalgia”. Al responder a la acusación de “narcogobierno”, Mier afirmó que Moreno habla “como quien señala el incendio después de haber jugado con cerillos toda su vida”. Finalmente, el senador concluyó que el berrinche de su contraparte no es valentía, sino “la última patada del vandalito que confundió destrucción con liderazgo”.
El enfrentamiento no solo revela la profunda polarización entre Morena y el PRI, sino que también plantea una seria pregunta sobre los límites del discurso político en el recinto legislativo. La exigencia de retiro del fuero contra Alejandro Moreno Cárdenas, impulsada por legisladores morenistas, podría escalar el conflicto de la retórica a la batalla legal, marcando un precedente peligroso en la historia reciente del Senado.




