Saldo de la segunda marcha de la Generación Z: 6 detenidos y objetos asegurados

La segunda marcha de la Generación Z en CDMX el 20 de noviembre de 2025 dejó 6 detenidos, uno de ellos remitido al Ministerio Público por presuntos narcóticos.

AL MOMENTO

El 20 de noviembre de 2025, la Ciudad de México fue escenario de la segunda marcha de la Generación Z, un evento que coincidió con las celebraciones del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. Mientras el Desfile Cívico Militar avanzaba, una manifestación de jóvenes intentó alcanzar el Zócalo capitalino, resultando en interrupciones logísticas, la detención de cinco personas por una riña y la remisión de un joven al Ministerio Público por presunta posesión de narcóticos.

El saldo de la movilización juvenil: seis personas a disposición de las autoridades

Mediante un comunicado conjunto, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron el saldo de la movilización. La marcha, que se programó para el 20 de noviembre, concluyó con un saldo de cinco personas detenidas y un joven remitido al Ministerio Público.

La SSC y la SECGOB, a través de una tarjeta informativa en redes, indicaron que la manifestación, que inició en el Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo capitalino, tuvo una afluencia de 150 personas y finalizó con “saldo blanco”. No obstante, los datos detallados por las mismas autoridades reportaron incidentes específicos que requirieron la intervención policial.

Riña y presunta posesión de narcóticos

Los incidentes se registraron durante el recorrido, específicamente en el entronque de Paseo de la Reforma y la calle Guerrero, donde se documentó una riña entre particulares. Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito intervino para disuadir la confrontación.

Como resultado directo de esta intervención, cinco hombres fueron presentados ante el Juez Cívico por su presunta participación en la riña:

  •  Un joven de 17 años.
  •  Un hombre de 22 años.
  •  Un hombre de 24 años.
  •  Un hombre de 25 años.
  •  Un hombre de 27 años.

Adicionalmente, se informó que un joven de 19 años fue presentado ante el agente del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes, ya que se encontraba en posesión de posibles narcóticos.

Choque logístico con el Desfile Cívico Militar

La manifestación, que inició en el Ángel de la Independencia y avanzó sobre Paseo de la Reforma, presentó una interrupción momentánea a la altura de la Glorieta de las Mujeres que Luchan/Amajac. Esta pausa se debió a que en ese momento se desarrollaba el Desfile Cívico Militar conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.

La movilización registró una afluencia aproximada de 150 personas y tras un diálogo sostenido en Reforma, las autoridades y los participantes acordaron permitir su avance una vez que la retaguardia del desfile concluyó su paso y el personal operativo se retiró de la ruta.

Monitoreo, aseguramiento de objetos y detención en el centro histórico

La SSC implementó los dispositivos de acompañamiento y cierres viales necesarios en la avenida Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida 5 de Mayo, manteniendo presencia y monitoreo permanente.

La SECGOB y la SSC refirieron que, sobre la calle Madero, personal de seguridad aseguró diversos objetos portados por algunas personas, con el fin de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de asistentes y transeúntes. Entre los artículos asegurados se encontraron:

  •  Toletes.
  •  Máscaras de gas.
  •  Cadenas.

La marcha continuó hacia el Centro Histórico. No obstante, fue detenida al llegar a la calle Palma y 5 de Mayo, debido a que la logística del desfile seguía en proceso de retiro en la plancha del Zócalo capitalino. Asimismo, se registró que un pequeño grupo de personas encapuchadas ingresó al Zócalo por la calle 16 de Septiembre, aunque su expresión no generó incidentes relevantes.

La operación de diálogo y la dispersión final

Durante todo el trayecto de la manifestación, el Grupo de Diálogo y Convivencia acompañó a los participantes para mantener la comunicación y prevenir conflictos. Este grupo estuvo conformado por personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG), de la Dirección General de Gobierno (DGG), de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), del Mecanismo de Protección Integral (MPI) y de la Secretaría Ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual (SEUNADIS).

La marcha de los jóvenes de la Generación Z se dispersó poco después del medio día. El grupo organizador incluso reconoció en sus redes sociales que “no hubo apoyo” y realizó un llamado a los asistentes. Luego de las 13:00 horas se registró que incluso ya solo quedaba un contingente de poco más de 30 personas.

El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso con el respeto y garantía del derecho a la libre manifestación, e invitó a que las expresiones sociales se realicen de manera pacífica y en apego a la ley, con el fin de salvaguardar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

La manifestación del 20 de noviembre de 2025 en la capital expone las tensiones inherentes entre el derecho a la libre expresión y la necesidad de mantener el orden público durante eventos cívicos masivos. ¿Es la detención de seis personas y el aseguramiento de objetos catalogado como “saldo blanco” por las autoridades capitalinas, o esta rigidez operativa es el costo de intentar movilizarse durante un evento de Estado?

MéxicoSaldo de la segunda marcha de la Generación Z: 6 detenidos y...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS