México se encuentra bajo la influencia de una intensa actividad atmosférica que marca un claro y severo adelanto de las condiciones invernales. La secuencia de frentes fríos no cesa, y la interacción del Frente Frío 16 con una vaguada polar dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada. Este fenómeno eleva las alertas emitidas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), impactando principalmente el norte del país.
El riesgo inminente: la interacción de los sistemas polares
El país está siendo afectado por la secuencia de frentes fríos, los cuales no son más que masas de aire muy frío provenientes del norte que empujan a su paso el aire cálido. Este proceso provoca un notable descenso en los termómetros, especialmente en el norte y centro del territorio, y trae consigo lluvias, vientos fuertes y hasta la posibilidad de nieve en las zonas montañosas más altas.
A la par de esta incesante entrada de aire polar, se suma un fenómeno aún más significativo: el inicio de la Temporada de Tormentas Invernales.
¿Qué define una tormenta invernal?
Una tormenta invernal ocurre cuando una de estas masas de aire frío se combina con otros sistemas como una corriente de aire en la atmósfera superior (conocida como vaguada polar o circulación ciclónica) que inyecta humedad. La interacción de estos elementos genera condiciones climáticas extremas:
- Nevadas.
- Lluvia helada.
- Vientos huracanados.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas, pues mientras el Frente Frío número 15 aún se siente, el Frente Frío número 16 está ingresando al país este viernes 21 de noviembre. Su interacción dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada. Esto significa que debemos estar preparados para un clima más extremo de lo habitual, con temperaturas bajo cero, posibles heladas y vientos que pueden alcanzar velocidades significativas en la franja fronteriza.
Pronóstico detallado para Monterrey, Nuevo León
La ciudad de Monterrey, Nuevo León, sentirá directamente el impacto de estos sistemas atmosféricos, con un marcado descenso de la temperatura y un cielo que alternará entre parcialmente nublado y cubierto. A pesar de que el nuevo frente frío ingresa por el noroeste, la ciudad se mantendrá bajo la influencia de los sistemas que ya operan en el noreste de México, por lo que es indispensable tomar precauciones durante el viernes 21 de noviembre de 2025.
Mañana: ambiente templado y rachas moderadas
La jornada en la capital regia, también conocida como la Sultana del Norte, comenzará con un ambiente templado, permitiendo un despertar relativamente agradable. Se espera un cielo parcialmente nublado.
- Temperaturas matutinas: Oscilarán entre los 18°C y los 24°C conforme avance la mañana.
- Riesgo de precipitación: La probabilidad de lluvia es muy baja, cercana al 10%.
- Velocidad del viento: Soplará con una velocidad moderada, con rachas que irán de 15 a 30 km/h, principalmente del este y sureste, lo cual ayudará a mitigar el ambiente.
Tarde: máxima de 30 grados y aumento de viento
El mediodía y la tarde serán la parte más cálida del día. La temperatura máxima estimada se prevé que alcance los 30°C, manteniendo un ambiente cálido a caluroso.
- Condiciones del cielo: El cielo permanecerá de parcialmente nublado a medio nublado.
- Precipitaciones: La probabilidad de que se presenten precipitaciones es de apenas el 20%, siendo lluvias aisladas de corta duración.
- Vientos vespertinos: Lo más notable será el incremento en la fuerza del viento, con rachas que podrían alcanzar hasta 45 km/h.
Noche: el efecto del frente frío 15 y riesgo sanitario
Al caer la noche, el ambiente se tornará más fresco, con un descenso de la temperatura que irá desde los 22°C hasta los 18°C hacia la medianoche.
- Nubosidad nocturna: El cielo se presentará con mayor nubosidad.
- Probabilidad de lluvia: Sube ligeramente a un 30%, indicando la posibilidad de chubascos ligeros y dispersos debido a la cercanía del sistema frontal.
- Viento del norte: Las rachas de viento continuarán fuertes, con velocidades entre 30 y 50 km/h provenientes del norte.
Este patrón de viento marca la influencia del Frente Frío 15 que permanece en la región. El SMN destacó que las temperaturas frías de la noche y la madrugada continuarán en las zonas montañosas de Nuevo León, con la posibilidad de heladas en las zonas altas. Aunque en el área metropolitana de Monterrey no se esperan temperaturas bajo cero, el cambio brusco de clima entre el día y la noche, sumado a las rachas de viento, puede impactar la salud, especialmente de niños y adultos mayores.
El viernes 21 de noviembre de 2025 se perfila como un día con una amplia oscilación térmica en Monterrey, pasando de fresco a cálido y luego a fresco en cuestión de horas. Este patrón es sintomático de la agresividad con la que el Frente Frío 16 y la primera tormenta invernal han ingresado al país. La coordinación entre CONAGUA y SMN subraya la necesidad de una preparación que va más allá de la vestimenta, exigiendo atención especial a las ráfagas de viento y a la salud pública ante estos cambios drásticos que definen el inicio oficial de la temporada de invierno en el noreste.




