La reciente crisis de inseguridad en Perú alcanzó un nuevo nivel de conmoción con el asesinato de Jeason Alexis Pacherres Sánchez, conocido como “Farolito”. El payaso, de 29 años, y su amigo fueron ultimados a quemarropa en un restaurante de Chimbote. Las imágenes de su último adiós, entre lágrimas y aplausos de sus colegas, reflejan la profunda herida social.
Los detalles del doble homicidio que conmocionó Chimbote
Fue durante los primeros minutos del pasado viernes 14 de noviembre cuando se registró el asesinato del payaso “Farolito”, cuyo nombre real era Jeason Alexis Pacherres Sánchez. Él se encontraba acompañado por su amigo Hugo Alexander Haro Alarcón, quien también perdió la vida en este ataque armado. Ambos fueron víctimas al interior del restaurante llamado “La Carpa”, el cual se ubica en la zona centro de la ciudad peruana de Chimbote.
“Farolito” tan solo tenía 29 años de edad al momento de su muerte. Decenas de payasos y cientos de personas acudieron a su despedida, generando una ola de indignación que se hizo viral en plataformas digitales.
La secuencia del ataque captada en video
Tras el asesinato del payaso “Farolito” y su acompañante, se dio a conocer un video captado por una cámara de seguridad instalada dentro del restaurante “La Carpa”. En las imágenes se puede apreciar con detalle cómo se desarrollaron los hechos:
- El comediante y su amigo, Hugo Alexander, se encontraban comiendo en una mesa ubicada en el pasillo central del establecimiento.
- Junto a ellos, se encontraba un hombre acompañado por una mujer.
- Ambos se comportaban, aparentemente, como cualquier otro cliente.
- No obstante, el sujeto vigilaba el comportamiento de sus víctimas y, cuando consideró que era el momento adecuado, desenfundó su arma y disparó a quemarropa contra los dos hombres, quienes perdieron la vida de forma inmediata.
En cuanto iniciaron los disparos, la mujer que acompañaba al sicario salió corriendo del establecimiento, demostrando que ambos actuaban de manera coordinada.
El robo del celular y la hipótesis de los vínculos criminales
Una vez consumado el doble homicidio, el hombre que perpetró el crimen se dio el tiempo para buscar entre las prendas de Hugo Alexander su celular. Una vez que lo encontró, huyó del lugar. Este acto fue clave para las investigaciones del caso.
La principal línea de investigación que figura en el expediente es que el principal blanco del ataque era Haro Alarcón, debido a sus antecedentes y vínculos criminales. Bajo esta hipótesis, “Farolito” solamente habría sido una víctima colateral. Sin embargo, existen otras teorías que aún siguen siendo analizadas por las autoridades con el objetivo de poder esclarecer lo sucedido y dar con los responsables del doble crimen.
Entre colegas, lágrimas y aplausos, así despidieron a “Farolito”
La mañana del domingo 16 de noviembre, el cuerpo de “Farolito” fue inhumado en el cementerio “Divino Maestro” de la ciudad de Chimbote. Cientos de personas se dieron cita para despedir al querido comediante.
La exigencia de justicia en Chimbote
Antes de que el cuerpo fuera introducido en una de las criptas, sus familiares y colegas más cercanos le dedicaron una serie de emotivos discursos. En estos homenajes, además de resaltar su talento y calidez humana, también aprovecharon para exigir justicia, pues no quieren que su asesinato quede impune.
“¡Farolito… presente!” fueron las palabras que coreó la multitud que acudió a despedir a Jeason Alexis Pacherres Sánchez. Su muerte ha provocado una profunda conmoción entre la población peruana pues es un reflejo de la crisis de inseguridad por la que atraviesa dicha nación.
El caso de Farolito no es solo una tragedia local en Chimbote, sino un doloroso espejo de la crisis de inseguridad que azota a la población peruana. Mientras el grito de “¡Justicia!” resuena en el cementerio Divino Maestro, queda la pregunta abierta sobre si la sociedad logrará revertir esta espiral de violencia donde hasta un comediante de 29 años puede convertirse en una víctima colateral.




