La presidenta Sheinbaum afirma que no hay persecución política en México

No se persigue a nadie por sus ideas políticas, aseguró Claudia Sheinbaum desde el Salón Tesorería, reafirmando la libertad de expresión en México.

AL MOMENTO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó, desde el Salón Tesorería, la preocupación sobre el ejercicio de la disidencia en el país. Sus declaraciones se producen tras la realización de la segunda Marcha de la Generación Z, un movimiento que, según reconoció la Jefa del Ejecutivo federal, no resultó ser tan nutrido como se esperaba. Sheinbaum enfatizó que existe plena libertad de expresión en México y que su administración no persigue a nadie por sus ideas.

La postura del ejecutivo federal ante la disidencia

En un mensaje contundente, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó enfáticamente la existencia de una persecución orquestada desde la presidencia de México en contra de los participantes de la Marcha de la Generación Z. La jefa del Ejecutivo federal aseguró que no se persigue a nadie por sus ideas políticas y que existe libertad de expresión y manifestación.

La mandataria federal aseguró categóricamente: “Nunca se va a perseguir a nadie”, y defendió el principio de la libertad política en la nación:

> “No perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica, por lo que dice, nada, nada nada, nada, es libre. Incluso si siente preocupación se hace un análisis de riesgo y se le puede brindar seguridad. O sea, nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, jamás”, aseveró la presidenta.

Sheinbaum también hizo referencia a un caso particular, señalando que: “Por cierto un chico que estaba diciendo que lo estábamos persiguiendo”, pero reiteró la negativa a la persecución política.

Seguridad garantizada para la manifestación

La presidenta indicó que, lejos de cualquier intención de acoso, si un ciudadano, aun en el contexto de disidencia política, siente preocupación por su seguridad, el Estado puede actuar para protegerlo. El mecanismo descrito incluye la realización de un análisis de riesgo para poder brindar seguridad.

El impacto de la información en la Marcha de la Generación Z

Claudia Sheinbaum se refirió específicamente a la asistencia a las movilizaciones, particularmente a la segunda Marcha de la Generación Z. Al analizar el evento, la presidenta consideró que la información que se brindó sobre esta movilización contribuyó a que la segunda manifestación no fuera tan nutrida.

Según la presidenta, la asistencia fue de “Muy poca gente ¿por qué? porque se estuvo informando”, y también se estuvo informando sobre “quien convocó a las manifestaciones”.

La jefa del Ejecutivo federal concluyó reiterando el carácter libre del país: “México es libre y hay libertad de manifestación, de comunicación, de todo”. De esta manera, Sheinbaum ligó la baja afluencia de la Marcha de la Generación Z con la circulación de información previa.

Cierre reflexivo

La declaración presidencial sobre la libertad de expresión y la negativa rotunda a la persecución política marca una pauta crucial en el debate democrático. No obstante, al ligar la baja asistencia de la Marcha de la Generación Z a la información circulante, surge la interrogante sobre la capacidad del Estado para influir, incluso de manera indirecta, en la movilización de la sociedad civil.

PolíticaLa presidenta Sheinbaum afirma que no hay persecución política en México
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS