Refinería Dos Bocas producción: Sheinbaum revela cifras y el inédito rescate de CFE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo actualiza las cifras de la Refinería Dos Bocas producción, revelando una colaboración histórica entre Pemex y CFE. Analizamos los cambios jurídicos.

AL MOMENTO

La Refinería Olmeca, más conocida como Dos Bocas, está en el centro del debate sobre la autosuficiencia energética. Tras meses de especulación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que la operación de la Refinería Dos Bocas producción está “súper bien” y próxima a alcanzar los 300 mil barriles diarios, una cifra que evidencia la colaboración inédita entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y CFE.

La realidad operativa en Dos Bocas: producción en aumento

Durante una comparecencia en el Salón de la Tesorería, la titular del ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió un balance positivo respecto al funcionamiento de la Refinería Olmeca. La mandataria invitó a la prensa a visitar el complejo, asegurando que está “funcionando súper bien”.

Según los datos expuestos, la infraestructura se encuentra en un estado de producción elevado, con miras a la capacidad máxima:

  •  Actualmente, la refinería está produciendo 280 mil barriles diarios.
  •  Sheinbaum Pardo apuntó que la planta ya está llegando a los 300 mil barriles diarios, tras haber producido previamente cerca de 150.

La presidenta atribuyó este incremento a una intervención estratégica para resolver problemas operativos que habían afectado el rendimiento inicial de la planta.

Intervención inédita de CFE para la estabilización

La presidenta Sheinbaum Pardo detalló que el aumento de la producción fue posible gracias a la cooperación entre las dos empresas productivas del Estado.

> “Había un problema ahí en una planta de generación eléctrica. Entró CFE ayudarle a Pemex, cosa que antes no ocurría, no se juntaban las empresas; entró CFE ayudarle a Pemex y CFE nos ayudó a sacar adelante la generación y algunos otros cuestiones que se hicieron,” apuntó.

Esta colaboración es presentada por el ejecutivo federal como un ejemplo de la nueva dinámica de trabajo conjunto entre las instituciones públicas, logrando estabilizar la producción y superar los obstáculos que mantenían la producción en el rango de los 150 mil barriles diarios.

Fortalecimiento y nueva estructura jurídica de Pemex

El análisis de la titular del ejecutivo federal no se limitó a Dos Bocas; también abordó el fortalecimiento general de Petróleos Mexicanos. Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la producción nacional de hidrocarburos aumentó y que Pemex se sigue fortaleciendo con los cambios legislativos, la certeza y el trabajo realizado en los últimos 14 meses, en torno a la empresa del Estado mexicano.

El punto central de la reestructuración ha sido el esquema de gobernanza y legalidad de la petrolera:

  • Nuevo esquema jurídico: “A Pemex se le hizo un nuevo esquema jurídico, muy importante.”
  • Integración vertical: La empresa “se está integrando verticalmente de nuevo, está haciendo de nuevo una sola empresa.”

Reducción de burocracia y unificación de la empresa del Estado

La unificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) es vista como un pilar fundamental para su consolidación. Sheinbaum Pardo explicó que el cambio en la estructura directiva ha sido clave para reducir la burocracia y consolidar la toma de decisiones: “antes había cinco consejos de administración, ahora solamente hay un consejo de administración que toma decisiones, eso además de reducir burocracia y todo lo demás, pues consolida a la empresa como una empresa del Estado mexicano, eso ha sido lo más importante de todo,” expresó.

Estrategia nacional de hidrocarburos

La presidenta también mencionó que la producción de hidrocarburos se ha visto incrementada en otras zonas del país, como en Tula, donde “ya se está produciendo hidrocarburos”.

Respecto a la relación con el sector privado, Sheinbaum Pardo indicó que, aunque se permiten contratos con dicho sector, la filosofía energética de la administración actual marca una ruptura total con el pasado, específicamente con el esquema de 2013. Esta nueva filosofía prioriza: “sin ceder la propiedad del petróleo que es de la nación, entonces es cambio por completo el esquema del 2013”.

La presidenta Sheinbaum Pardo expuso que, para garantizar el éxito continuo de la empresa, cada semana se reúne con los funcionarios de Pemex para revisar las estrategias de operación y desarrollo.

El panorama que presenta la presidencia apunta a una reactivación y consolidación operativa de Pemex, apoyada por una estructura jurídica simplificada y una colaboración sin precedentes con CFE, elementos que buscan asegurar la soberanía energética. ¿Será esta nueva integración la clave para que las empresas del Estado mexicano alcancen las metas de producción establecidas y se consolide la autosuficiencia energética?

MéxicoRefinería Dos Bocas producción: Sheinbaum revela cifras y el inédito rescate de...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS