El círculo rojo del Estado de México se cimbró este viernes 21 de noviembre tras confirmarse la detención de Isidro “N”, ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad. La orden de aprehensión se cumplimentó por su presunta participación en el delito de recursos de procedencia ilícita, reactivando viejas alarmas sobre las implicaciones de las redes de poder en la política mexicana.
Los detalles de la detención y el ingreso al penal
Isidro “N” fue detenido en la ciudad de Toluca, específicamente en calles de la colonia Nueva Santa María, colindante con el municipio de Metepec. La acción se llevó a cabo al cumplimentarse una orden de aprehensión girada en su contra por su probable participación en el delito de recursos de procedencia ilícita.
Tras su detención, el implicado fue ingresado de inmediato al Penal de Santiaguito, donde quedará a disposición de una autoridad judicial. Dicha autoridad será la encargada de determinar su situación jurídica, un proceso que podría desvelar más datos sobre la forma en que el ex funcionario operaba.
Las transacciones bajo sospecha
La detención de Isidro “N” se enfoca en movimientos financieros que datan de hace más de una década. El ex dirigente es investigado por:
- La presunta adquisición de una propiedad valuada en 40 millones de pesos realizada en el año 2013.
- Depósitos bancarios de presunta procedencia ilícita.
Ambos señalamientos son el pilar de la acusación por la que se le busca fincar responsabilidad en el delito de recursos de procedencia ilícita.
El historial político y los nexos con Arturo Montiel
Isidro “N” no es un actor político menor en el panorama del Estado de México. Se le identifica como uno de los colaboradores más cercanos al exgobernador Arturo Montiel.
Su trayectoria en el servicio público y dentro del Partido Revolucionario Institucional es extensa, ocupando puestos clave que le otorgaron un amplio conocimiento de la estructura estatal:
- Fue dirigente estatal del PRI.
- Fungió como presidente de la Gran Comisión en el Congreso mexiquense.
La ruptura y la candidatura cancelada de 2016
El historial de Isidro “N” también incluye una dramática ruptura con el PRI. En 2016, el político presentó su renuncia a la Secretaría de Transporte, y posteriormente abandonó las filas del partido tricolor.
Su siguiente paso fue postularse como candidato independiente al gobierno estatal. No obstante, esta aspiración se vio truncada y su candidatura fue cancelada después de que se detectara una anomalía grave en los requisitos de respaldo ciudadano. La investigación arrojó que las firmas entregadas al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) incluían a personas que ya habían fallecido. Este antecedente refuerza el enfoque analítico sobre sus prácticas políticas.
La detención de quien fuera un operador cercano a las cúpulas del poder mexiquense subraya la permanencia de investigaciones activas que buscan desmantelar presuntas redes de financiamiento irregular. ¿Qué tan profundo alcanzará este expediente en la élite política del Estado de México y quién más podría estar implicado en la madeja de recursos de procedencia ilícita?




